“Si Venezuela no tuviera 30 millones de hectáreas cultivables, no estuviera donde está, ni tuviera la historia gloriosa de Bolívar, ni la mayor reserva de petróleo del mundo y la cuarta de gas, quizás ni la nombraran”, dijo el viernes el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en el Encuentro Parlamentario del Gran Caribe en Defensa de la Paz, celebrado en el Palacio de Miraflores en la capitalina Caracas.
El mandatario venezolano reiteró que la Administración Trump busca imponer una agenda de amenazas militares y guerra psicológica. “Nos quieren imponer una narrativa. Hoy han elegido una narrativa extravagante. La narrativa de Estados Unidos contra Venezuela es calumniosa”, argumentó.
En esta línea, puso de relieve el impacto de la lucha de Venezuela en toda América Latina. “Nuestros hermanos latinoamericanos y caribeños deben saber que nuestra lucha por el derecho a la independencia, la soberanía, la paz en Venezuela; es la lucha por toda nuestra América y nuestra victoria será la victoria de toda Nuestra América. La paz contra la mentira imperial”.
Maduro urgió también un gran encuentro de movimientos sociales, fuerzas políticas, de parlamentarios en pro de la paz y el respeto de todos los países de la región.
Desde septiembre pasado y bajo el argumento de combatir el narcotráfico, la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, desplegó desde agosto tres destructores, un buque de asalto anfibio, un crucero lanzamisiles, un submarino nuclear y alrededor de 4500 infantes de marina en la región. La semana pasada, desplegó en la región el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, y cinco destructores.
No obstante, Caracas califica estas acciones de “una agresión armada para imponer un cambio de régimen” y advierte que el objetivo es “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales” del país.
ctl
