En un mensaje dejado el martes en su cuenta en Twitter para reflejar la transparencia nuclear de Irán, Mohamad Yavad Zarif reveló que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha realizado en Irán más de 92 por ciento de las inspecciones que ha realizado a las plantas nucleares a nivel global.
“Irán ha sido completamente transparente: más de 92 por ciento del total de inspecciones globales de la AIEA fue realizado en Irán”, apuntó el ministro iraní de Asuntos Exteriores, antes de denunciar que hay quienes buscan “destruir” tal transparencia a través de “reabrir” cuestiones ya resueltas.
Sin embargo, pese a los complots que buscan enrarecer lazos entre Irán y la AIEA, Teherán está determinado a mantener lazos “normales” con este ente internacional, afirmó Zarif.
El jefe de la Diplomacia persa, asimismo, se refirió a un encuentro mantenido con el director general de la AIEA, Rafael Grossi, en Teherán, capital iraní, y lo calificó de “productivo”.
Irán recibió el lunes a Grossi, quien había expresado su esperanza de abrir un canal “fructífero” y cooperativo” de diálogo “directo” con Teherán, al considerarlo “necesario”.
La AIEA acusó el 3 de marzo a Irán de sobrepasar el límite de producción de uranio enriquecido estipulado en el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y de no permitir el acceso de los inspectores internacionales a ciertas instalaciones.
En reacción, Irán señaló que, como un signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), sigue manteniendo un máximo nivel de cooperación con el organismo, pero no está obligado a responder a preguntas politizadas, ni acusaciones sin fundamento”.
ask/ktg/tqi/mjs