“Nuestra Administración está trabajando con el Congreso para resolver algunos de los problemas más graves del acuerdo con Irán”, aseveró el martes el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.
También justificó el rechazo de Trump a verificar el referido pacto firmado en 2015 entre Teherán y el Sexteto (China, EE.UU., Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania), sosteniendo que con tal medida se busca enfrentar la amenaza iraní.
Mientras tanto, esa retórica hostil coincide con el viaje a Washington de “los aliados más cercanos de Estados Unidos”, es decir: Alemania, Francia y el Reino Unido, para “defender” el acuerdo con Irán, según reveló la agencia norteamericana de noticias CNN.
“La visita es parte de una campaña de presión planificada por naciones europeas clave, que ha incluido visitas de altos cargos (…) para proteger el acuerdo nuclear con Irán frente a la hostilidad del presidente Donald Trump”, dice la nota.
Nuestra Administración está trabajando con el Congreso para resolver algunos de los problemas más graves del acuerdo con Irán”, dice el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence.
No obstante, la Casa Blanca aun insiste en su retórica hostil y el vicepresidente Pence prometió al régimen israelí que no permitiría un Irán con armas nucleares, pese a las múltiples confirmaciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) sobre que Irán no se ha desviado de su programa pacífico.
“Bajo el Gobierno del presidente Trump, Estados Unidos no permitirá que Irán desarrolle armas nucleares”, recalcó, aduciendo que es una “solemne promesa” al régimen de Tel Aviv. Si bien, el mismo Israel supone una amenaza al no suscribir el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
Al mismo tiempo, Pence acusó otra vez a Irán de apoyar al terrorismo y de amenazar a sus aliados: alegación que se contradice con los nuevos avances de Irán en su lucha antiterrorista en la región.
Ayer martes, el presidente de Irán, Hasan Rohani, recalcó el fracaso de Washington en sus intentos para romper el acuerdo nuclear y destacó, además, el apoyo mundial al pacto frente a los obstáculos creados por la Administración de Trump.
bhr/hnb/nii/