“Déjenme comunicarles claramente que actualmente la Agencia está supervisando todos y cada uno de los compromisos nucleares de Irán en el marco del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)”, ha explicado este jueves Amano.
En una rueda de prensa celebrada después de la reunión de la Junta de Gobernadores de la AIEA, ha añadido que también existe una plena supervisión sobre la implementación de la ‘Sección T’ del acuerdo establecido entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
“No tenemos ninguna preocupación al respecto”, ha destacado el máximo titular de la AIEA para luego señalar que la referida parte del acuerdo no incluye inspecciones específicas sino compromisos voluntarios a los que Irán siempre ha estado comprometido.
Déjenme comunicarles claramente que actualmente la Agencia está supervisando todos y cada uno de los compromisos nucleares de Irán en el marco del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)”, ha explicado el máximo titular de la AIEA, Yukiya Amano
La ‘Sección T’ del JCPOA prohíbe a la República Islámica de Irán el acceso a tecnologías que pueden ser utilizadas para desarrollar armas atómicas, y según ha enfatizado Amano no incluye alusión alguna a posibles inspecciones al respecto.
“El tema de las inspecciones se ha detallado en otras partes del JCPOA”, ha considerado para luego afirmar que “hasta el día de hoy la Agencia ha tenido acceso a todos los sitios” que necesitaban inspecciones en el marco del acuerdo nuclear pero no se puede revelar los datos secretos sobre la fecha y los lugares inspeccionados.
Como ya se ha indicado en el reciente informe de la AIEA, los compromisos de Irán se están implementando completamente y la Agencia sigue con sus supervisiones al respecto, ha reiterado para concluir que el programa de energía atómica de Irán carece de todo tipo de desvíos.
La insistencia del titular de la AIEA en aclarar la implementación de la ‘Sección T’ del JCPOA responde a los intentos de EE.UU. para aprovechar este punto, presionar a otras partes del acuerdo e incluir inspecciones a sitios militares iraníes, sosteniendo que las tecnologías mencionadas en esa parte también podrían utilizarse en el sector militar y para la fabricación de armas nucleares.
En respuesta, las autoridades iraníes han rechazado tajantemente los infundios estadounidenses y han dejado claro que Washington se quedará con las ganas de saltar las líneas rojas de Irán y visitar sus bases militares.
tas/ktg/mnz/mkh
