• El director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de Irán, Ali Akbar Velayati.
Publicada: martes, 29 de agosto de 2017 15:33
Actualizada: martes, 29 de agosto de 2017 18:20

Un alto funcionario iraní ha dejado en claro que los estadounidenses se quedarán con las ganas de visitar las bases militares de Irán, sea cual sea su excusa.

“Los estadounidenses se quedarán con las ganas, nunca permitiremos que visiten nuestras instalaciones militares, ya sea bajo el pretexto del JCPOA (acrónimo en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta sobre el programa de energía nuclear) o bajo cualquier otro”, ha asegurado este martes el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de Irán, Ali Akbar Velayati.

En este sentido, ha subrayado que las “zonas sensibles” y las bases militares de la República Islámica de Irán están fuera de los límites, añadiendo que las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre Irán sirven para el consumo interno, ya que él no tiene influencia alguna en Oriente Medio.

En el marco de las políticas antiiraníes de Trump y su deseo de acabar con el acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), la embajadora de EE.UU. ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, hace todo lo que está en su mano para persuadir a la comunidad internacional de que es necesario visitar las bases militares del país persa.

Los estadounidenses se quedarán con las ganas, nunca permitiremos que visiten nuestras instalaciones militares, ya sea bajo el pretexto del JCPOA o bajo cualquier otro”, señala el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de Irán, Ali Akbar Velayati.

 

Ante estas ilógicas demandas de Washington, las autoridades iraníes han expresado, en reiteradas ocasiones, que las bases militares de Irán son confidenciales, tal y como lo son las de otros países del mundo, y que los estadounidenses no pueden inspeccionarlas.

En cuanto a los recientes acontecimientos en la región, Velayati ha manifestado que todo lo ocurrido mostró el triunfo de la República Islámica de Irán y sus aliados, como la liberación de la ciudad de Mosul (norte de Irak) de manos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

En Siria, —ha opinado— el Ejército y las fuerzas de Resistencia están ganando cada vez más terreno frente a los terroristas a pesar de las conspiraciones de Estados Unidos y el régimen de Israel, para después manifestar el total apoyo de Teherán al Gobierno y pueblo sirios.

Para acabar, ha hecho alusión al cambio de postura de algunos países occidentales y regionales sobre el futuro político del presidente sirio, Bashar al-Asad, para después recalcar que los que buscaban derrocarlo a cualquier precio, ahora intentan encontrar vías para negociar con él.

zss/anz/ask/tas