• El representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru.
Publicada: sábado, 11 de noviembre de 2017 0:09
Actualizada: sábado, 11 de noviembre de 2017 0:52

Irán dice que la AIEA ha confirmado en varias ocasiones que el país persa cumple con el acuerdo nuclear y todo alegato contrario al organismo ‘carece de valor’.

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) “ha reiterado varias veces que Irán cumple con sus compromisos en virtud del JCPOA (siglas en inglés por el Plan Integral de Acción Conjunta), por ello, cualquier alegación de que Irán no está comprometido con sus obligaciones carece de valor y credibilidad”, ha afirmado este viernes el representante permanente de Irán ante la ONU, Qolamali Joshru.

En este contexto, ha destacado que la AIEA es “el único organismo calificado” para verificar el acatamiento de Teherán al acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Asimismo, ha asegurado que Teherán no renegociará ni anulará el JCPOA, que fue aprobado por una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU)

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha reiterado varias veces que Irán cumple con sus compromisos en virtud del JCPOA (siglas en inglés por el Plan Integral de Acción Conjunta), por ello, cualquier alegación de que Irán no está comprometido con sus obligaciones carece de valor y credibilidad”, afirma el representante permanente de Irán ante la ONU, Qolamali Joshru.

 

En este contexto, ha llamado a todos los firmantes del pacto a cumplir con sus compromisos y evitar cualquier medida incompatible con él y ha añadido que Irán siempre ha respetado sus obligaciones definidas en el JCPOA y lo hará hasta que las otras partes involucradas hagan lo mismo.

De acuerdo con Joshru, una de las principales responsabilidades de la AIEA es impulsar a los países en vías de desarrollo para que usen de manera pacífica la energía nuclear.

“La República Islámica de Irán está determinada a continuar sus actividades nucleares en el ámbito de la investigación, el desarrollo, y la producción de energía nuclear, incluida la total posesión del ciclo completo de combustible nuclear para fines pacíficos”, ha sostenido el político persa.

A pesar de que hasta ahora y en reiteradas ocasiones tanto la AIEA como otros países firmantes del acuerdo han subrayado el cumplimiento de Irán con lo estipulado en el acuerdo nuclear, el presidente estadounidense, Donald Trump, rechazó certificar a mediados de octubre el pacto nuclear, y amenazó incluso con abandonarlo, si Teherán no cumple con las demandas de Washington.

Por su parte, las autoridades iraníes aseguran que Teherán no será el primero en retirarse del acuerdo nuclear, pero reconsiderarán esa postura si, en vez de beneficiar a Irán, solo le causa gastos excesivos.

fdd/ctl/mjs/rba