CSNU
-
ONU urge a EEUU a revocar inclusión de Ansarolá en lista negra
La ONU insta a EE.UU. a que revoque su decisión de declarar organización terrorista a Ansarolá y advierte que la medida empeora la crisis en Yemen.
-
El Líbano denuncia ante ONU el secuestro de un pastor por Israel
El Líbano denuncia ante la ONU la violación de su soberanía territorial y el secuestro de un pastor al sur del país árabe por las fuerzas del régimen de Israel.
-
Palestina pide acciones y no condenas del mundo frente a Israel
Palestina denuncia la construcción de asentamientos israelíes y urge a la comunidad internacional a adoptar una medida práctica y no limitarse a las condenas.
-
El Líbano denuncia ante el CSNU las violaciones de Israel
EL Líbano presenta una denuncia ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) por violaciones del régimen de Israel contra su soberanía.
-
Francia urge el fin de asentamientos israelíes en territorios palestinos
Francia critica los planes expansionistas del régimen de Israel en la ocupada Cisjordania, lo que impide la creación de dos Estados.
-
Siria advierte que patrocinadores del terrorismo deben rendir cuentas
El embajador sirio ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) subraya la necesidad de hacer rendir cuentas a los países que patrocinan el terrorismo.
-
Zelaia: Gestión prudente de Irán ha mantenido vivo el pacto nuclear
Actitud “prudente y firme” de Irán frente a EE.UU. y Europa ha permitido mantener vivo acuerdo nuclear y su posible reanimación en nueva etapa, dice un analista.
-
La India comprará S-400 rusos pese a amenaza de sanciones de EEUU
La India seguirá adelante con la compra de los sistemas de defensa aérea S-400 de Rusia pese a la amenaza de sanciones de Estados Unidos.
-
Siria: Ataques israelíes prueban su cooperación con terroristas
Siria denuncia que Israel lleva a cabo agresiones sistemáticas dentro del territorio sirio al compás de los asaltos de los grupos terroristas.
-
Irak demanda a EEUU en tribunal sueco por usar armas con uranio empobrecido
El Gobierno de Irak demanda a Estados Unidos en un tribunal penal sueco por violar su soberanía y utilizar armas que contenían uranio empobrecido.
-
¿Por qué Irán decidió empezar a enriquecer uranio al 20 %?
Irán comenzó el lunes a inyectar gas en las centrifugadoras de la planta nuclear de Fordo para volver a enriquecer uranio al 20 %. ¿Por qué?
-
‘Reapertura de embajada iraní en Yemen enfurece a EEUU e Israel’
Yemen subraya que la apertura de la embajada de Irán en Saná, capital yemení, es un logro importante que ha provocado la ira de EE.UU. y el régimen de Israel.
-
La agresión saudí contra Yemen mató a más de 6000 mujeres y niños
La campaña de agresión liderada por Arabia Saudí contra Yemen ha dejado más de 6000 mujeres y niños muertos o heridos desde el comienzo de la guerra.