“Irán se ha mantenido dentro de los límites impuestos por el acuerdo que firmó en 2015” con el Grupo 5+1 (EE.UU, el Reino Unido, Francia, China y Rusia, más Alemania) a sus actividades nucleares, se lee en el comunicado trimestral de la AIEA publicado este lunes, según recoge la agencia Reuters.
A este mismo respecto, la AIEA ha asegurado que Irán se ha abstenido de sobrepasar los límites autorizados para enriquecer uranio y que su reserva de uranio enriquecido está por debajo del límite acordado de 300 kilogramos.
Teherán tampoco ha acumulado reservas indebidas de agua pesada o de uranio poco enriquecido, señala el comunicado.
Irán se ha mantenido dentro de los límites impuestos por el acuerdo que firmó en 2015” con el Grupo 5+1 (EE.UU, el Reino Unido, Francia, China y Rusia, más Alemania) a sus actividades nucleares, se lee en el comunicado trimestral de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
El informe se ha publicado casi un mes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya rechazado certificar el pacto nuclear con Irán, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por siglas en inglés) y amenazado, incluso con abandonarlo, si Teherán no cumple con las demandas de Washington.
Pese a los intentos de Trump por sabotear el JCPOA, las autoridades iraníes aseguran que Teherán no será el primero en retirarse del acuerdo nuclear, pero reconsiderará esa postura si, en lugar de beneficiar a Irán, solo le causa gastos excesivos.
A su vez, el embajador iraní ante la AIEA, Reza Nayafi, ha enfatizado este mismo lunes que el nuevo informe de la Agencia cuestiona la veracidad de las afirmaciones antiiraníes de EE.UU. a la hora de acusar al país persa de violar el JCPOA.
“Irán y todos los países miembros de la AIEA esperan que la Secretaría de la Agencia siga con su trabajo profesional e imparcial para verificar la implementación del JCPOA”, ha insistido Nayafi.
tqi/ctl/msm/rba