• Una imagen del momento de lanzamiento de un cohete por parte de EE.UU. contra una embarcación en Caribe.
Publicada: lunes, 17 de noviembre de 2025 9:11

Estados Unidos dice que mató a tres personas más en otra operación militar en el Pacífico. Ya son 80 las víctimas mortales, según autoridades locales.

El Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM) ejecutó el domingo un ataque cinético contra una embarcación en el Pacífico Oriental en el contexto de la campaña militar de Washington en el Caribe, so pretexto de la lucha antinarcóticos.

SOUTHCOM informó que, en esta operación, tres personas que estaban en el barco, “todos hombres” murieron durante el ataque.

Al incluir los muertos de la reciente operación de Washington, se eleva a 80 la cifra de personas que han perdido la vida en los ataques de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico, los cuales se han llevado a cabo sin procedimientos judiciales ni una declaración de guerra del Congreso de Estados Unidos.

 

Los expertos consideran el envío de los activos militares al Caribe como el mayor despliegue marítimo de Estados Unidos desde la primera guerra del Golfo Pérsico (1990-1991). El país ha efectuado al menos 20 ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental bajo la supuesta acusación de traficar drogas.

La semana pasada, el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, anunció el inicio de una nueva misión, denominada “Lanza del Sur”, en colaboración con el Comando Sur, destinada a lo que afirmó, “expulsar a los narcoterroristas de nuestro hemisferio”.

Ante esta coyuntura, muchos países y organismos internacionales, entre ellos la ONU, han denunciado las agresiones de Washington en la región caribeña, calificándolas de “violaciones del derecho internacional humanitario”.

Las autoridades venezolanas, por su parte, alertan de los intentos de Washington por imponer un cambio de régimen, y denuncian que su verdadero objetivo es apropiarse de los recursos estratégicos del país, como el petróleo, el gas y el oro. 

msr/ctl/tqi