• Nuevas reglas dejarán sin licencia a miles de camioneros inmigrantes
Publicada: sábado, 15 de noviembre de 2025 16:59

Miles de camioneros inmigrantes perderán sus licencias de manejar por no cumplir con las nuevas reglas del gobierno, todos ellos con licencia de manejar de california.

El estado de California cancelará 17 mil licencias a conductores inmigrantes de camiones comerciales, el secretario de transporte Sean Duffy comento que el departamento de motores y vehículos de California había aceptado emitir esas licencias de conducir a inmigrantes, que incluso algunos no eran residentes del estado.

El gobierno de newsom racciono dicendo:

“una vez más, sean ‘reglas de tráfico’ duffy no comparte la verdad, sino que difunde falsedades fácilmente refutables en un triste y desesperado intento por complacer a su querido líder”

Entre los camioneros lo ven como una medida que complicara la situación de muchos.

Newsome no lo negó, pero sí justifico que esas licencias se habían otorgado cuando los nuevos requisitos no estaban vigentes y que todas esas personas tenían sus documentos para vivir en regla.

A esas 17 mil personas, según el gobernador, ya se les había notificado que su licencia expira en 60 días.

17 mil conductores menos en las calles, eso es mercancía que se retrasara y podría perjudicar la economía de algunos negocios no solo en California, sino en todo el país.

Dentro de las irregularidades que descubrieron las autoridades es que muchas de estas licencias eran de personas que no vivían en el estado que es un requisito para tener una licencia de California, de acuerdo con el gobierno solo 10 mil de los 200 mil extranjeros con licencia de conducir comercial de california cumplen con los nuevos requisitos: un dominio extenso del idioma inglés, as nuevas licencias serán emitidas solo por un año o antes de la fecha de vencimiento de la visa, solo 3 tipos de visa de trabajo serán aceptadas.

Las visas permitidas bajo estas nuevas reglas para extranjeros son la H2A que es para trabajadores temporales agrícolas, la H2B para trabajadores no agrícolas temporales y la E2 para inversionistas.

Fernando Mejia, Los Ángeles.

yzl/hnb