• Helga Schmid, subjefa de la Política Exterior de la UE, y el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, se reúnen en Teherán, 20 de noveimbre de 2017.
Publicada: lunes, 20 de noviembre de 2017 18:39

La Unión Europea ratifica la firme postura de todos los miembros del bloque comunitario a la plena aplicación del acuerdo nuclear con Irán.

La subjefa de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Helga Schmid, se ha reunido este lunes con el canciller del país persa, Mohamad Yavad Zarif, en Teherán, capital de Irán, a donde ha viajado para participar en la 3ª ronda de conversaciones de alto nivel entre las autoridades iraníes y las de la UE.

En el encuentro ha destacado el compromiso de los países europeos suscriptores del pacto nuclear —también conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)— y su interés para desarrollar los vínculos bilaterales con Teherán.

Por su parte, Zarif ha hecho énfasis en la voluntad de Irán para seguir los diálogos y las consultas con el bloque europeo en diferentes campos. 

Ambas partes, también han discutido la situación política en los países de Oriente Medio, entre ellos Siria, Yemen, Catar y El Líbano, y han insistido en continuar con los diálogos diplomáticos para resolver las crisis políticas en la zona.


Schmid y el principal negociador nuclear iraní, Abas Araqchi, han presidido la tercera ronda de las conversaciones de alto nivel entre Irán y la Unión Europea que han comenzado desde hoy lunes en Teherán.

El representante especial para los Asuntos de los Derechos Humanos de la UE, Stavros Lambrinidis; el director general de Cooperación Internacional y Desarrollo, Stefano Manservisi y el responsable de las políticas de Energía, Dominique Ristori, conforman la delegación de la Unión Europea.

Derechos humanos, energía, comercio, cooperación bancaria, medio ambiente, las acciones antiterroristas y los últimos acontecimientos de la región, han sido algunos de los temas discutidos.

Las conversaciones proseguirán el martes en la ciudad iraní de Isfahán y se centrarán especialmente en la cooperación nuclear, los logros y las perspectivas.

Desde que el presidente de EE.UU., Donald Trump, descertificara el cumplimiento de Irán con el JCPOA, pese a que los inspectores internacionales han corroborado en varias ocasiones que Teherán está acatando el mismo, los europeos no han dejado de mostrar su apoyo al acuerdo nuclear —alcanzado por el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania)—, ya que como han dicho, “está funcionando”.

msm/ctl/tqi/rba