• Nagi: Rol estabilizador de Irán irrita a ciertos Estados de región
Publicada: lunes, 14 de octubre de 2019 1:28
Actualizada: lunes, 14 de octubre de 2019 2:53

Irán siempre ha tenido una postura a favor de la paz en la región, un objetivo que llena de ira a ciertos países regionales y occidentales, dice un experto.

En una entrevista con la cadena HispanTV, el analista en temas internacionales Aleksander Nagi ha abordado el discurso ofrecido este domingo por el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en el que ha aseverado que, si algún país inicia una guerra contra Irán, sin lugar a dudas, se va a arrepentir.

Al recalcar el carácter pacífico del país persa, Nagi ha recordado que nunca ha invadido la tierra de otro país sino siempre se ha esforzado por preservar la estabilidad en la región y ha ayudado a varios Gobiernos regionales en sus luchas antiterroristas.

LEER MÁS: “Irán no busca guerra, pero está listo para derrotar a enemigos”

“Irán representa la paz. (…) Irán no invadió ningún país. Irán no auspició ninguna guerra. Irán no está en posición de guerra o agresión contra otros sino está en plena defensa propia legítima, ayudando a otros para que no sean atropellados o desaparecidos o invadidos, y eso es lo que está molestando a ciertos países en la zona”, ha indicado el entrevistado.

LEER MÁS: ‘CGRI de Irán impidió que EEUU convirtiera a Siria en otra Libia’

Irán representa la paz. (…) Irán no invadió ningún país. Irán no auspició ninguna guerra. Irán no está en posición de guerra o agresión contra otros sino está en plena defensa propia legítima, ayudando a otros para que no sean atropellados o desaparecidos o invadidos, y eso es lo que está molestando a ciertos países en la zona”, ha indicado el analista en temas internacionales Aleksander Nagi.

 

El experto ha lamentado que algunos países regionales, como Arabia Saudí, hayan ignorado durante los últimos años las recomendaciones y llamamientos a la paz de la República Islámica.

“Si los dirigentes de Arabia Saudí hubieran escuchado los consejos del Líder iraní desde 2011, por lo menos, se habrían ahorrado tragedia de magnitudes como las que se vive en Yemen, en Irak, en Siria, y habrían de verdad quedado como reyes. No lo hicieron y ahora les toca escucharlos”, ha agregado.

LEER MÁS: ‘Todas las medidas de Arabia Saudí han fracasado en la región’

En esta misma línea ha remarcado que actualmente el país persa se ha convertido en una fuerza regional a la que hay que respetar, como lo enfatizó ayer sábado el presidente ruso, Vladimir Putin, al condenar los ataques lanzados el viernes contra el petrolero iraní Sabiti en el mar Rojo, cerca de las costas saudíes.

“Una gran potencia como Irán, que ha permanecido en ese territorio durante miles de años (...), no puede dejar de tener sus propios intereses, que hay que respetar” subrayó el mandatario ruso.

Fuente: HispanTV Noticias

mnz/ncl/rba