En una entrevista concedida este jueves a la cadena internacional HispanTV, el analista en temas internacionales Fernando Cocho ha asegurado que las consecuencias de las sanciones de Estados Unidos contra el país persa son impredecibles, porque si se bloquea el petróleo iraní vía Turquía o vía el estrecho de Ormuz, la economía mundial se verá afectada.
En su opinión, esta acción hostil del presidente estadounidense, Donald Trump, no es más que una “bravata”, ya que, a su juicio, “bloquear el crudo iraní implicaría conflictos territoriales de muchísima mayor extensión”.
Bloquear a Irán significaría también bloquear el gas y el petróleo hacia Rusia o los países colindantes, ha detallado.
En otra parte de la entrevista, el experto ha explicado que el inquilino de la Casa Blanca lo que intenta es bloquear a uno de los productores de petróleo con mayores reservas del mundo y controlar la economía del crudo asfixiando a una potencia emergente como es Irán en la región.
Bloquear el crudo iraní implicaría conflictos territoriales de muchísima mayor extensión”, opina el analista en temas internacionales Fernando Cocho en una entrevista concedida a HispanTV.
El pasado 22 de abril, Trump informó de su decisión de eliminar el 2 de mayo las exenciones que permitían a ocho países importar crudo persa sin enfrentar a las sanciones estadounidenses y amenazó con acciones coercitivas a los que no le obedezcan.
Irán, uno de los grandes productores y exportadores de crudo, rechaza la decisión en su contra y asevera que EE.UU. nunca podrá “reducir a cero” las exportaciones del petróleo iraní, pues Teherán conoce las vías para sortear las sanciones estadounidenses.
La medida del mandatario estadounidense fue anunciada tras otra acción hostil de Washington contra Irán, la de incluir al Cuerpo de Guardianes de la República Islámica (CGRI) en su llamada lista de “organizaciones terroristas” extranjeras, acusando a esas fuerzas militares de “financiar y promover el terrorismo”. Teherán, en respuesta, declaró terrorista al Comando Central de EE.UU. (Centcom, por sus siglas en inglés).
Fuente: HispanTV Noticias
lvs/ctl/ftm/hnb