• Los depósitos del gigante petrolero estatal ruso OAO Rosneft, en el campo petrolífero Priobskoye cerca de Nefteyugansk, en Siberia occidental, Rusia.
Publicada: jueves, 23 de octubre de 2025 6:06

El Departamento del Tesoro de EE.UU., impuso sanciones a dos de las compañías petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, y pidió a Moscú que cese el fuego en Ucrania.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció el miércoles sanciones contra dos de las mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, además de varias de sus instituciones afiliadas con el argumento de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se niega “a poner fin” a la guerra en Ucrania.

“Ante la negativa del presidente Putin a detener esta guerra sin sentido, el Departamento del Tesoro impone sanciones a dos de las más importantes compañías petroleras que financian la maquinaria de guerra del Kremlin”, dijo Bessent en un comunicado.

El funcionario también instó a los aliados de Washington a sumarse y cumplir con las sanciones, al subrayar que “ahora es el momento más adecuado para detener los combates” y exhortar a Moscú a acatar un alto el fuego inmediato.

El Tesoro precisó que las sanciones, anunciadas poco después desde la Casa Blanca, buscan “mermar la capacidad del Kremlin” y reiteró el compromiso de Washington con una resolución pacífica del conflicto.

 

El anuncio se produjo después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, aplazara una reunión prevista con Putin en Budapest, debido a la falta de avances para poner fin a la invasión rusa de Ucrania.

La cumbre ruso-estadounidense, programada para celebrarse dentro de dos semanas en la capital húngara, fue postergada luego de que Moscú rechazara rotundamente la propuesta de un cese de los combates planteada por la Casa Blanca.

Trump declaró a periodistas en el Despacho Oval que decidió cancelar la cumbre en Hungría porque “no era el momento adecuado”, aunque expresó su deseo de que las sanciones “no tengan que permanecer en vigor durante mucho tiempo”.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022, Washington ha sancionado a más de 6000 personas y entidades vinculadas a la maquinaria bélica rusa. Rosneft es una empresa estatal rusa que produce cerca del 6 % del crudo mundial y casi la mitad del de Rusia. Junto a Lukoil exportan 3,1 millones de barriles de crudo al día.

Ambas compañías ya están sancionadas por Estados Unidos, pero esta vez se extiende a las filiales y empresas vinculadas de las empresas sancionadas en las que posean más del 50 % de la participación, ya sea directa o indirectamente.

Esta nueva penalización incluye el bloqueo a todos los bienes e intereses en territorio estadounidenses, prohíbe las transacciones por parte de personas o empresas de EE.UU. y les excluye del sistema financiero estadounidense.

ayk/hnb