• Nagi: Arresto de Hashemi revela salvajismo jurídico de EEUU
Publicada: miércoles, 23 de enero de 2019 16:21
Actualizada: miércoles, 23 de enero de 2019 16:41

La detención sin cargos de Marzie Hashemi, periodista de Press TV, revela el salvajismo jurídico que hay en los tribunales de EE.UU., señala un analista.

El analista político Aleksander Nagi ha puesto hoy miércoles en tela de juicio en una entrevista con HispanTV la conducta “ilegal” del Gobierno estadounidense respecto a la presentadora, que a su juicio conculca el derecho internacional.

“Estamos viendo una actitud arbitraria antijurídica y ilegal. Porque cualquier persona que tenga un poquitito conocimiento de las leyes, sabrá que es una actitud de salvajismo y barbarismo jurídico”, ha comentado el experto.

La Policía estadounidense arrestó el pasado 13 de enro a Marzie Hashemi, presentadora de la cadena de noticias en inglés Press TV, en el Aeropuerto Internacional de Saint Louis-Lambert, en la ciudad de San Luis (estado de Misuri), sin que se hayan presentado hasta la fecha cargos formales contra ella.

Según Nagi, el arresto cuestiona aún más las promesas de EE.UU. sobre la libertad de expresión y los derechos humanos. “A veces se nos olvida que este país es el culpable de millones de muertos en la Segunda Guerra Mundial y otras guerras en  que ha participado directamente en varias partes del mundo”, ha recordado el especialista.

Cualquier persona que tenga un poquitito conocimiento de las leyes, sabrá que es una actitud de salvajismo y barbarismo jurídico”, ha señalado el analista Alexander Nagi sobre la detención en EE.UU. de Marzie Hashemi, periodista de Press TV.

 

En otro momento de su intervención, el analista ha aseverado que la detención de una periodista de una cadena alternativa persa como Press TV equivale en la práctica a una medida de presión contra la República Islámica de Irán.

“Claro que una de las intenciones de EE.UU. es para presionar a Irán. Esta actitud no es algo nuevo para Irán. Lo que hay detrás de esto es un mensaje bastante preocupante, cuando estamos hablando de un país que es conocido como pilar de la democracia”, ha agregado en referencia a EE.UU.

El analista ha calificado además el arresto de Hashemi de acto de “venganza” de Washington contra medios independientes que difunden noticias que no gustan a EE.UU. o al régimen israelí.

“Estas medios alternativos está molestando a EE.UU., y más que todo a Israel, que tiene el monopolio de los medios de comunicaciones en el mundo”, ha sostenido Nagi.

El Gobierno de EE.UU. anunció el pasado viernes la detención de Hashemi como “testigo material” de un caso e indicó que sería liberada tras testificar ante un jurado, aunque sus hijos dudan de que sea puesta en libertad pronto y aseguran que es objeto de tratos vejatorios.

En Irán, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha denunciado la detención como “ilegal”, tachándola de “violación de los derechos humanos”.

Redes sociales como Twitter se han llenado de peticiones a favor de la liberación de la comunicadora, con etiquetas como #FreeMarziehHashemi y #Pray4MarziehHashemi, mientras los allegados y familiares de la presentadora reclaman que se aclare el tema.

Fuente: Hispan TV Noticias

myd/mla/ftm/hnb