• Palestinos caminan entre la destrucción causada por la ofensiva aérea y terrestre israelí en el barrio de Sheikh Radwan en la ciudad de Gaza,11 de noviembre de 2025. (Foto: AP)
Publicada: sábado, 22 de noviembre de 2025 19:06

El Centro de Derechos Humanos de Gaza (GCHR) advierte sobre presuntos planes de EE.UU. para construir complejos residenciales en zonas ocupadas por Israel.

El GCHR ha expresado su inquietud ante informes sobre una iniciativa respaldada por Estados Unidos para construir complejos residenciales destinados a palestinos en zonas de la Franja de Gaza actualmente ocupadas por las fuerzas militares israelíes.

En un comunicado difundido el viernes, el centro señaló que el supuesto plan evidencia una estrategia conjunta entre Washington y el régimen de Tel Aviv que supedita los esfuerzos de reconstrucción y los derechos humanos fundamentales a condiciones políticas y de seguridad.

Según el GCHR, este enfoque contraviene el derecho internacional humanitario, que obliga a la potencia ocupante a garantizar los derechos de la población civil sin recurrir a presiones coercitivas ni condicionamientos políticos.

El organismo precisó que la propuesta plantea un marco destinado a colocar a la población gazatí bajo una administración militar conjunta, con el propósito de modificar la distribución demográfica dentro de la Franja.

 

De acuerdo con el centro, este esquema representa una amenaza para derechos esenciales de los palestinos, entre ellos el acceso a una vivienda adecuada, la libertad de movimiento, la seguridad personal y la propiedad de la tierra.

El GCHR advirtió que, aunque el proyecto pueda parecer en un inicio limitado a labores de ingeniería —como la remoción de escombros y la planificación de obras—, su alcance va mucho más allá. Se transforma en una forma de ingeniería social encaminada a establecer nuevas realidades sobre el terreno, excluyendo la participación palestina y desatendiendo la protección de las comunidades afectadas.

El comunicado alertó de que este enfoque convierte a los civiles en simples “sujetos de experimentación política” e ignora la obligación internacional de priorizar la reconstrucción en función de las necesidades y los derechos de los residentes, y no de intereses externos.

El GCHR subrayó que la participación de equipos militares y de ingeniería pone de manifiesto la falta de consideración por la seguridad civil y la desatención de los esfuerzos por restituir los derechos fundamentales vulnerados durante la ofensiva militar israelí en Gaza.

El centro también resaltó tendencias internacionales más amplias que afectan negativamente los derechos palestinos, como la votación del 17 de noviembre en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la Resolución 2803. Según el GCHR, la referida resolución consolida el control israelí sobre los territorios palestinos y debilita el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación.

Asimismo, señaló que el marco administrativo propuesto —conocido como un Consejo de Paz y una fuerza internacional— podría utilizar la ayuda humanitaria como herramienta de presión y de mantenimiento del control.

El centro advirtió sobre la posible participación de entidades acusadas de contribuir o facilitar actos de genocidio, como la llamada Fundación Humanitaria de Gaza y grupos armados creados por el propio ejército israelí.

El GCHR instó a los actores internacionales a cumplir con el derecho internacional humanitario, que prohíbe imponer medidas coercitivas sobre poblaciones civiles, desplazarlas o restringir su capacidad de decidir sus propias condiciones de vida.

 

Recalcó la necesidad de que todos los esfuerzos de reconstrucción, la planificación urbana y los proyectos de ingeniería prioricen las necesidades y los derechos fundamentales de los habitantes de Gaza. Estas iniciativas, sostuvo, deben garantizar la participación activa de la sociedad civil local y mantenerse al margen de condiciones políticas o de seguridad.

El comunicado advirtió además contra permitir que contratistas extranjeros u organizaciones internacionales tomen el control de las labores de reconstrucción, subrayando que ese enfoque margina por completo a los palestinos e impide que participen en la reconstrucción de sus propias comunidades.

El GCHR destacó que introducir cualquier forma de administración extranjera o un mandato internacional ambiguo sobre Gaza no haría sino profundizar la división, aislar aún más la región y socavar la unidad nacional palestina.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad internacional para impedir que el sufrimiento humanitario sea instrumentalizado con el fin de alterar realidades políticas a costa de los derechos del pueblo palestino.

Previamente, un grupo de 20 exfuncionarios del régimen había advertido que recuperar el control total de Gaza no solo es inviable, sino que constituye un claro indicio de derrota estratégica.

Desde el inicio de la ofensiva genocida lanzada por el régimen israelí en octubre de 2023, alrededor de 69 733 palestinos —en su mayoría mujeres y niños— han sido asesinados a causa de bombardeos indiscriminados y de un bloqueo que ha provocado una hambruna generalizada.

ayk/hnb