Una evaluación conjunta de la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro de Satélites de la Organización de las Naciones Unidas (UNOSAT) calificó la situación de las tierras de cultivo de la Franja de Gaza de “alarmante”.
FAO informa que solo 688 hectáreas (1700 acres), o el 4,6 por ciento de las tierras de cultivo, siguen disponibles para el cultivo.
#Gaza: less than 5% of cropland area remains available for cultivation, exacerbating the risk of famine - @FAO & @UNOSAT warn.
— FAO Newsroom (@FAOnews) May 26, 2025
“This is not just a loss of infrastructure – it is a collapse of Gaza’s agrifood system and of lifelines" says @BethBechdol.https://t.co/Y8sJs04N6T
La evaluación encontró que más del 80 por ciento del total de tierras de cultivo de Gaza han sido dañadas, mientras que el 77,8 por ciento de esas tierras ahora son inaccesibles para los agricultores.
La destrucción se ha extendido a los invernaderos y las fuentes de agua de Gaza también; el 71,2 por ciento de los invernaderos y el 82,8 por ciento de los pozos agrícolas resultaron dañados por la brutal agresión militar sionista contra la Franja de Gaza, avisó.
According to the latest geospatial assessment carried out by @FAO and @UNOSAT only 4.6% of cropland area in Gaza is available for cultivation, 80.8% is damaged, and 77.8% is not accessible as a result of Israel's genocidal policies. There are no survival means in blockaded Gaza. pic.twitter.com/IsfBFCkBs9
— Nicola Perugini (@PeruginiNic) May 26, 2025
La FAO advirtió además que la destrucción de la infraestructura agrícola en medio de la agresión genocida del régimen de Tel Aviv está “deteriorando aún más la capacidad de producción de alimentos y exacerbando el riesgo de hambruna”.
La agencia de la ONU dijo que los ataques israelíes a tierras, pozos e invernaderos están exacerbando la hambruna en Gaza.
“Este nivel de destrucción no es solo una pérdida de infraestructura; es un colapso del sistema agroalimentario de Gaza y de sus recursos vitales”, afirmó Beth Bechdol, directora general adjunta de la FAO.
La tierra, que una vez proporcionó alimento, ingresos y estabilidad a cientos de miles de palestinos en la Franja asediada de Gaza, ahora está en ruinas.
Con tierras de cultivo, invernaderos y pozos destruidos, la producción local de alimentos en Gaza se ha paralizado por completo. La reconstrucción requerirá una inversión masiva y un compromiso sostenido para restaurar tanto los medios de vida como la esperanza.
En esta misma línea, un análisis realizado por la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (IPC por sus siglas en inglés) a principios de este mes advirtió que toda la población de Gaza enfrentaba un riesgo crítico de hambruna después de 19 meses de una salvaje agresión militar israelí, desplazamiento masivo y severas restricciones a la ayuda humanitaria.
Aunque el régimen sionista anunció la semana pasada que permitiría entregas de ayuda “mínimas” a Gaza, las agencias de la ONU y las organizaciones humanitarias han advertido que el goteo de suministros no está llegando a la población hambrienta de la región palestina bloqueada.
Mientras tanto, los ataques aéreos y de artillería israelíes continúan asesinando a decenas de palestinos cada día en Gaza.
El lunes, las fuerzas israelíes bombardearon una escuela convertida en refugio en la ciudad de Gaza, provocando un incendio y asesinando y quemando vivo a más de treinta palestinos, incluidos varios niños.
rmh/hnb