• El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, habla en una ceremonia en Sde Boker,en los territorios ocupados palestinos, abril de 2022.
Publicada: lunes, 27 de marzo de 2023 10:10
Actualizada: lunes, 27 de marzo de 2023 16:44

El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) pide a EE.UU. una respuesta decisiva a todas las declaraciones y medidas israelíes contra el pueblo palestino.

Los cancilleres de los países miembros del CCG, integrado por países árabes ribereños del Golfo Pérsico, a través de una carta remitida al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, han instado a las autoridades del país norteamericano a que “asuman la responsabilidad de responder a todas las medidas y declaraciones contra los palestinos”.

Según informó el domingo la cadena de televisión Al-Arabiya, citando al secretario del CCG, Jassim al-Budaiwi, los ministros han exigido también una solución justa y global para resolver el conflicto palestino-israelí.  

El comunicado también condena, de manera categórica, los comentarios del ministro de finanzas del régimen israelí, Bezalel Smotrich, quien negó el pasado 19 de marzo en un evento en París (capital francesa), la existencia del pueblo palestino y sus derechos históricos.

 

Las declaraciones antipalestinas de Smotrich provocaron la ira de la comunidad internacional, incluida la reacción condenatoria de Irán, la Liga Árabe, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Jordania.

En mayo de 1948, el líder sionista David Ben-Gurión con la bendición de Estados Unidos y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró la creación de un falso estado llamado Israel en las tierras ocupadas de Palestina.

Desde entonces, las autoridades israelíes siguen la expansión de las colonias ilegales en los territorios usurpados palestinos, mientras que, conforme a la Resolución 2334, aprobada en 2016 por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), tales asentamientos “carecen de validez legal”.

La entidad israelí se creó a costa del éxodo masivo de los residentes originales y una limpieza étnica que desde entonces está en curso, ante los ojos cerrados de la comunidad internacional

Palestina denuncia que el apoyo de la Casa Blanca a la ocupación israelí, así como su controvertida decisión sobre la supuesta capital del régimen socava todos los esfuerzos encaminados a resolver el conflicto palestino-israelí, e impide la creación de un Estado palestino soberano, con Al-Quds (Jerusalén) como su capital. 

msm/ncl/mrg