• Presidente palestino, Mahmud Abás (dcha.), se reúne con asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, en Ramalá, 22 de diciembre de 2021.
Publicada: jueves, 23 de diciembre de 2021 11:00

El presidente de Palestina, Mahmud Abás, urge a detener la ocupación israelí, por ser un factor que socava la solución del conflicto palestino-israelí.

En una reunión mantenida el miércoles con el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, Abás destacó que el régimen de Israel debe poner fin a su ocupación del territorio palestino y detener el desarrollo de asentamientos ilegales.

En este sentido, puso énfasis en que el régimen de Tel Aviv debería respetar la Mezquita Al-Aqsa y dejar de expulsar a las familias palestinas del territorio ocupado de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

Conforme al mandatario palestino, las políticas del régimen israelí socavan la solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí, basada en el respeto a los derechos inalienables del pueblo palestino y el establecimiento de un Estado independiente y completamente soberano de Palestina sobre la base de las fronteras de 1967, con Al-Quds como su capital.

Por su parte, el funcionario estadounidense, cuyo viaje a los territorios ocupados palestinos comenzó el martes, hizo hincapié en el compromiso de Washington con una solución para la referida cuestión.

 

Las declaraciones del mandatario palestino se produjeron en momentos que las autoridades israelíes siguen la expansión de las colonias ilegales en los territorios ocupados palestinos, mientras que, conforme a la Resolución 2334, aprobada en 2016 por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), tales asentamientos “carecen de validez legal”.

El pasado 8 de diciembre, un comité de planificación israelí de la alcaldía de Jerusalén aprobó un nuevo plan para la construcción de una nueva colonia israelí en Al-Quds, llamada Givat Hashaked, que incluye la construcción de 432 unidades residenciales ilegales en el suelo palestino ocupado.

Cabe destacar que la mayoría de los países y organizaciones internacionales también considera ilegales los asentamientos que Israel ha construido y sigue levantando en los territorios ocupados desde la guerra de los Seis Días lanzada hace casi 55 años.

sar/ncl/rba