La emisora Radio Israel ha citado este jueves fuentes del comité de seguridad y asuntos exteriores del parlamento israelí, según las que, Ashkenazi discutió durante la última reunión de este comité los esfuerzos realizados por el régimen de Tel Aviv para presionar a más países para que transfieran sus embajadas de Tel Aviv a la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).
En este contexto, las fuentes han indicado que Ashkenazi también sostuvo que Israel incluso está dispuesto a pagar dinero a los países para que den este paso, como lo decidió el Gobierno de Estados Unidos en 2017 bajo el mandato de Donald Trump.
Según el ministro de asuntos exteriores de Israel, este pago también incluye el costo del traslado y de los trabajos de mantenimiento de sus sedes diplomáticas en la ciudad santa palestina.
Por el momento, solo EE.UU. y Guatemala han trasladado sus embajadas a Al-Quds, después de que Washington reconociera en diciembre de 2017 esta localidad palestina como “capital” de Israel.
La nueva noticia de los intentos de Israel para dar nuevos pasos sale a la luz en medio de las polémicas decisiones de algunos países árabes como los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin y Sudán de normalizar sus relaciones con el régimen de Tel Aviv, con la intermediación de EE.UU.
Tales medidas recibieron también amplias condenas a nivel regional e internacional. Las autoridades palestinas advirtieron que la normalización con Israel acabará jugando en su contra y socavará la seguridad de los países árabes, pues allanará el terreno para “el establecimiento de una alianza militar” liderada por el régimen sionista en la región.
ftn/ktg/rba
