• Combatientes de HAMAS.
Publicada: viernes, 3 de octubre de 2025 22:57

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) urge a mantener más conversaciones sobre el plan de la Administración Trump para el fin del conflicto en Gaza.

HAMAS ha manifestado este viernes que está dispuesto a liberar a todos los retenidos israelíes con el fin de alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza, según ha informado la cadena catarí Al Jazeera.

En su comunicado, HAMAS ha expresado que acepta “la liberación de todos los retenidos israelíes tanto vivos como muertos, de acuerdo a la fórmula de intercambio contenida en la propuesta, siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para que la operación se lleve a cabo”. Asimismo, afirma su “disposición a iniciar negociaciones inmediatas, a través de mediadores para discutir los detalles del intercambio”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, es el artífice de esta iniciativa.

El movimiento palestino ha reiterado también su voluntad de transferir la futura gestión de la Franja de Gaza a una entidad palestina formada por tecnócratas independientes, siempre que haya estado “basado en el consenso nacional palestino y con el apoyo árabe e islámico”, tal como indica el diario Filastin, medio afín al grupo.

Respecto al porvenir político de Gaza, HAMAS ha insistido en que todos los aspectos deben “estar vinculados a una postura nacional palestina integral”, fundada en el Derecho Internacional y que “su debate ha debido tener lugar en un marco nacional” donde HAMAS haya participado “responsablemente”.

 

El movimiento ha confirmado que remitió a los mediadores su respuesta oficial, asegurando que se ha basado en consultas “exhaustivas” con otras facciones palestinas, además de encuentros con actores “árabes, islámicos e internacionales”, con el propósito de detener lo que ha calificado de “agresión y guerra de exterminio que se libra contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza”.

HAMAS ha añadido en su declaración que ha valorado los esfuerzos tanto regionales como internacionales, incluidos los del propio Trump, para alcanzar una tregua que haya contemplado el intercambio de prisioneros y la llegada “inmediata” de ayuda humanitaria, al tiempo que ha reafirmado su “rechazo a la ocupación de la Franja o el desplazamiento de su población”.

El lunes, Trump presentó un plan de 20 puntos destinado a poner fin a los enfrentamientos en Gaza tras haberse reunido con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. El mandatario lo calificó de “día histórico para la paz”, en caso de que HAMAS acepte los términos del intercambio.  

Finalmente, en un mensaje difundido este viernes a través de su red social Truth, Trump ha advertido a HAMAS que enfrentará graves consecuencias, de rechazar el acuerdo de tregua antes del domingo a las 6:00 p.m., hora de Washington D.C.

zbg/ctl