• El Parlamento Europeo (PE)
Publicada: viernes, 30 de octubre de 2015 7:25

El Parlamento Europeo (PE) aprobó una resolución que pide a los países miembros de la UE retirar los cargos contra el exanalista de la NSA Edward Snowden.

Según esa resolución, aprobada el jueves por 285 votos a favor y 281 en contra, los Estados que conforman la Unión Europea (UE) deben “retirar cualquier cargo penal contra Edward Snowden, concederle protección y por consiguiente prevenir la extradición o su entrega a (países) terceros, en reconocimiento a su condición de denunciante y defensor internacional de derechos humanos”.

Los Estados que conforman la Unión Europea (UE) deben “retirar cualquier cargo penal contra Edward Snowden, concederle protección y por consiguiente prevenir la extradición o su entrega a (países) terceros, en reconocimiento a su condición de denunciante y defensor internacional de derechos humanos”, según la resolución del Parlamento Europeo.

El exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) resaltó en su cuenta en Twitter la medida del bloque comunitario y la calificó de “una oportunidad para seguir adelante”.

La resolución asimismo confirma la falta de medidas para proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos ante la vigilancia electrónica masiva.

Además obliga a la Comisión Europea (CE) a tomar “medidas necesarias para garantizar que todos los datos personales transferidos a EE.UU. cuenten con un nivel de protección eficaz equivalente al garantizado en la UE”.

El 20 de mayo de 2013, Snowden viajó a Hong Kong, desde donde conmocionó al mundo filtrando documentos clasificados sobre programas globales de cibervigilancia a cargo de los servicios secretos de Estados Unidos y el Reino Unido.

El exanalista de la NSA Edward Snowden.

 

Tras esta revelación, Snowden viajó a Moscú donde pasó varias semanas en la zona de tránsito del aeropuerto Sheremétievo hasta que, en agosto de ese mismo año, obtuvo un año de asilo en Rusia.

El 1 de agosto de 2014, Rusia prorrogó por tres años más el permiso de residencia a Snowden, lo que le permitía desplazarse libremente por el territorio ruso, viajar al extranjero e incluso optar a la nacionalidad rusa una vez transcurridos cinco años.

La Justicia estadounidense imputa a Snowden delitos de espionaje, robo y transferencia no autorizada de propiedad gubernamental. Cada cargo presentado podría costarle al filtrador hasta 10 años de prisión, pero este exanalista de NSA se ha granjeado gran número de simpatizantes que lo consideran un “héroe”.

haj/ncl/hnb