Así ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en un breve comunicado publicado este viernes, en el que apostilla que la República Islámica de Irán como ejemplo de sociedad democrática honra la voluntad británica, mientras afirma que este cambio no afectará el enfoque de Teherán hacia Londres.
Asimismo, ha sostenido que la relación entre el país persa y el Reino Unido, así como otros países europeos, continuará bajo los fundamentos del respeto mutuo y no intervención en los asuntos internos de los demás.
El Reino Unido sacudió al mundo al apoyar su salida del bloque europeo en un referéndum celebrado el jueves, un paso que llevó al primer ministro David Cameron a anunciar su decisión de renunciar y dejó un impacto grave en los principales mercados financieros este viernes.
Un total de 52 % votó a favor de la salida frente al 48 % que dijeron no a la separación, según los recuentos de votos, con una participación del 72 %.
A consecuencia de este resultado, varios líderes de la UE, entre ellos los presidentes del Consejo Europeo, la Comisión Europea (CE), el Parlamento de Europa (PE) y el primer ministro de los Países Bajos; Donald Tusk, Jean-Claude Juncker, Martin Schulz y Mark Rutte,respectivamente, han exigido al Reino Unido que empiece el proceso para salir de la UE lo más pronto posible.
Sin embargo, la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, ha llamado este viernes a celebrar un referéndum sobre la salida del bloque comunitario "en Francia y en los países de la UE", tras el triunfo del brexit.
El Reino Unido se unió a la Comunidad Económica Europea (CEE), antecedente de la UE, en 1973. Dos años más tarde, esa entrada en el bloque europeo fue respaldada por el 67 % de los participantes en un referéndum sobre la cuestión.
Se espera que el proceso para la salida del Reino Unido tome unos dos años.
myd/ctl/hnb