Martin Schulz
-
El Parlamento alemán elige a Angela Merkel para un cuarto mandato
La líder de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU), Angela Merkel, ha sido designada canciller federal de Alemania para un cuarto mandato por el Parlamento de Berlín. De los 688 sufragios válidos, 364 diputados votaron a favor de su reelección, nueve más de la mayoría necesaria.
-
‘Merkel y SPD se comprometen a trabajar por una Europa unida’
La canciller de Alemania, Angela Merkel, pide una nueva cohesión para Alemania. Merkel ha declarado durante la ceremonia oficial de la firma del acuerdo de coalición con el Partido Socialdemócrata alemán (SPD, por sus siglas en alemán), que insiste en trabajar por su país y por Europa.
-
¿Cuál es el siguiente paso después del ‘sí’ del SPD a Merkel?
El partido Socialdemócrata de Alemania (SPD, por sus siglas en alemán) ha sobrevivido a una grave crisis, pero todavía no han terminado sus problemas. Ahora que han dado el ‘sí’ a la canciller alemana, Ángela Merkel, cuál es el siguiente paso? Habrá una reforma del partido?
-
Socialdemócratas de Alemania aprueban nueva coalición con conservadores
El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD, por sus siglas en alemán), la segunda fracción política más grande del país, aprobó una nueva coalición de Gobierno con los conservadores del partido de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), que lidera la canciller Angela Merkel.
-
‘Alemania necesita cambio geopolítico tanto interno como en UE’
Con el 66 % de los votos a favor, la militancia del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD, por sus siglas en alemán) ha aprobado formar una nueva gran coalición con la Unión Demócrata Cristiana (CDU), partido de la canciller alemana, Angela Merkel.
-
Popularidad del SPD en Alemania atraviesa su peor momento
La popularidad y credibilidad del Partido Socialdemócrata alemán (SPD, por sus siglas en alemán) ha quedado fuertemente dañada después de que el cabeza de Gobierno Martin Schulz dimitiese por fuertes presiones y, un día más tarde, renunciara a la cartera que prometió llevar.
-
Schulz dimite de SPD para calmar al partido tras pactar con Merkel
El líder del Partido Socialdemócrata alemán (SPD, por sus siglas en alemán), Martin Schulz, ha informado este martes de su dimisión con efecto inmediato y ha señalado como sucesora a Andrea Nahles, jefa de los socialdemócratas en el Bundestag (Parlamento).
-
Recuento - Una revolución y varios desafíos
En este programa ‘Recuento’ les ofrecemos un resumen de las noticias y acontecimientos más destacados de la semana:
-
Merkel y Schulz alcanzan un acuerdo de Gobierno en Alemania
Concluye el estancamiento político en Alemania tras meses de incertidumbre. Los conservadores y el Partido Socialdemócrata (SPD, por sus siglas en alemán) alcanzan un acuerdo de Gobierno en coalición. Angela Merkel ha calificado de positivo el pacto conseguido.
-
‘Gran coalición pone fin en Alemania a la incertidumbre política’
En Alemania, la canciller Angela Merkel ha calificado de positivo el acuerdo recién conseguido para un gobierno de coalición. Merkel ha asegurado que de esta manera se sientan las bases de un Ejecutivo estable, algo muy necesario para el país europeo.
-
Merkel y socialdemócratas buscan pactar una gran coalición
Los conservadores —liderados por la canciller alemana, Angela Merkel— y los socialdemócratas intentan sellar en Berlín, capital germana, un acuerdo para reeditar una gran coalición. Es para poner fin a más de cuatro meses de incertidumbre política en el país.
-
Turquía utiliza tanques alemanes en ofensiva contra kurdos en Siria
El preacuerdo de Gobierno entre los socialdemócratas y cristianodemócratas promete retirada ‘inmediata’ de exportaciones de armas a países implicados en la guerra de Yemen, mientras los tanques producidos en Alemania participan en la ofensiva turca contra Siria.
-
Los socialdemócratas dan el sí a Angela Merkel en Alemania
El Partido Socialdemócrata (SPD, por sus siglas en alemán) ha dado luz verde para la negociación con el partido de la canciller Angela Merkel, aunque esto no es ninguna garantía total de que se vaya a repetir la gran coalición de la pasada legislatura.