• El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney.
Publicada: miércoles, 9 de marzo de 2016 2:32
Actualizada: miércoles, 22 de junio de 2016 6:11

El Banco de Inglaterra advierte del largo periodo de inestabilidad financiera que podría afectar al Reino Unido si abandona la Unión Europea (UE).

Según indicó el martes el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, la salida de la UE es el mayor riesgo doméstico a la estabilidad financiera y monetaria del Reino Unido.

Carney hizo estas declaraciones ante el comité parlamentario del Tesoro, que, de hecho, se enfocó en las consecuencias económicas y financieras de la decisión que podría adoptar el electorado en el referéndum del 23 de junio.

"Algunas instituciones ya están haciendo planes de contingencia para esta posibilidad (el Brexit); acarreará sin ninguna duda pérdidas en la City, explicó el gobernador del Banco de Inglaterra", Mark Carney.

En una sesión de unas tres horas de duración a la que compareció con su adjunto sir Jon Cunliffe, Carney reiteró que la posición del Banco es neutra y "nada de lo que digamos (él y su adjunto) debe ser interpretado como una recomendación" a favor de la continuidad o la marcha de la UE.

En su opinión, "la voluntad de Gran Bretaña de eventualmente abandonar la Unión Europea", —a lo que se llama "brexit"—tendrá "implicaciones a corto plazo" en la actividad empresarial y en la tasa de inflación, con un "lógico" desplazamiento de entidades bancarias y grandes corporaciones a otros países de la UE.

"Algunas instituciones ya están haciendo planes de contingencia para esta posibilidad (el Brexit); acarreará sin ninguna duda pérdidas en la City", explicó en alusión al centro financiero que dirige.

La incertidumbre, agregó, se mantendrá hasta que se defina la nueva relación con el resto de la UE.

A su vez, sir Jon dijo que las salvaguardas logradas por Londres para los Estados sin moneda común son "bastante poderosas" en tanto que les asegura una vía de recurso contra medidas adoptadas en la eurozona.

A su juicio, si el Reino Unido opta por la escisión perderá el poder e influencia que disfruta en la UE.

"No somos dictadores, pero tenemos una apreciable influencia y no es probable que podamos permanecer dentro del mercado común e influir en sus normas desde fuera de la UE", argumentó el numero dos del Banco de Inglaterra.

El Reino Unido celebrará un referéndum sobre la permanencia del país en la UE el próximo 23 de junio, según anunció el 20 de febrero el primer ministro, David Cameron, después de que  los miembros de la UE y el Reino Unido alcanzaran un acuerdo con el fin de satisfacer las demandas del Gobierno de Londres para permanecer en el organismo regional.

mep/nii/