• El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Publicada: viernes, 18 de julio de 2025 8:22

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asevera que Israel constituye “la mayor amenaza para la estabilidad” y que “no dudará en incendiar la región y el mundo”.

Durante un discurso televisivo realizado el jueves tras la reunión semanal del gabinete de Turquía en el complejo presidencial de Ankara, el presidente Recep Tayyip Erdogan, al referirse a la agresión en curso del régimen de Tel Aviv a Siria, afirmó que “Israel está haciendo todo lo posible por ahogar la región en sangre, caos e inestabilidad”.

“La agresión israelí es el mayor problema actual en la región, y si este monstruo no es detenido de inmediato, no dudará en prender fuego a la región y al mundo entero”, advirtió Erdogan.

El jefe de Estado turco, también hizo referencia a los recientes crímenes israelíes cometidos en Líbano, Yemen e Irán, en las que masacró a civiles inocentes y bombardeó áreas no militares. “Como si esto fuera poco”, en los últimos dos días Israel ha utilizado a los drusos como “excusa para extender su brutalidad” a Siria, denunció Erdogan.

 

“Quiero reiterar una vez más, en voz alta y clara: Israel es un ente terrorista que no reconoce ley ni norma alguna, no tiene principios y actúa con insolencia y matonería”, enfatizó Erdogan.

En este contexto, el presidente de Turquía aseguró que Ankara está adoptando “todas las medidas necesarias para enfrentar todos los escenarios”, reafirmando el compromiso de su país con la protección de la integridad territorial de Siria, su unidad nacional, estructura unificada e identidad multicultural como “política fundamental”.

Asimismo, señaló que quienes se aferran a la cuerda tendida por Israel tarde o temprano “comprenderán que han cometido un grave error de cálculo”.

Desde junio de 1967, Israel mantiene la ocupación de gran parte de los altos del Golán, territorio que pertenece a Siria. Tras la caída del gobierno del presidente sirio Bashar al-Asad en diciembre de 2024, Israel aprovechó la oportunidad para tomar el control de la zona de amortiguamiento y avanzar hacia las regiones de Quneitra, Damasco Rural y Daraa.

El miércoles, el régimen israelí lanzó una serie de ataques aéreos contra la capital siria, Damasco. Durante la ofensiva varios misiles impactaron el edificio del Ministerio de Defensa sirio y zonas alrededor del palacio presidencial. Estos bombardeos dejaron decenas de muertos y heridos, la mayoría civiles, además de causar daños significativos a infraestructuras clave.

Después de los recientes choques mortales de las fuerzas del interinato de Mohammad Al-Golani con los drusos sirios en la provincia sureña de Al-Suweida, Israel encontró el pretexto adecuado para volver a invadir Siria, indicando que sus acciones ocurrieron para proteger a la minoría drusa que mantiene “lazos históricos” con los colonos sionistas.

nsh/mrg