• Ataque israelí contra edificio del Ministerio de Defensa sirio, Damasco, Siria, 16 de julio de 2025.
Publicada: viernes, 18 de julio de 2025 1:36

Irán denuncia ante la ONU que Israel se ha convertido en la amenaza más grave y peligrosa para la paz y la seguridad regionales y pide poner fin a su impunidad.

“Condenamos enérgicamente los recientes ataques militares a gran escala del régimen israelí contra la República Árabe Siria. Estos actos deliberados de agresión, incluidos los ataques a Damasco, tuvieron como objetivo infraestructuras e instalaciones públicas y gubernamentales”, declaró el jueves el embajador y representante permanente de Irán ante la ONU, Amir Said Iravani, en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre los ataques israelíes a Siria.

Reiteró que “la entidad israelí se ha convertido en la amenaza más peligrosa para la paz y la seguridad regionales”.

“Esto se debe a sus continuas acciones agresivas y al apoyo político y militar incondicional que recibe de Estados Unidos y algunos países occidentales. Estos gobiernos deben asumir la plena responsabilidad de facilitar las acciones ilegales y los crímenes atroces cometidos por la entidad israelí, que no solo han amenazado la seguridad regional, sino también la paz y la seguridad internacionales”, agregó

 

Conforme a Iravani, “estas acciones representan una peligrosa escalada de tensión por parte de una entidad que continúa su ocupación ilegal de partes del territorio sirio, en clara violación del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unida”.

“Estos ataques militares se producen mientras la entidad israelí continúa su ocupación de los altos del Golán sirios ocupados. Israel ha continuado su política de anexión ilegal y expansión de asentamientos en este territorio ocupado durante décadas, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad”, señaló.

En otra parte de su discurso, el funcionario iraní remarcó que “los ataques contra Siria son consecuencia directa del silencio del Consejo de Seguridad y de la incapacidad de la comunidad internacional para adoptar medidas disuasorias. El régimen israelí no ha afrontado ninguna consecuencia por sus reiteradas y sistemáticas violaciones del derecho internacional y continúa con sus acciones agresivas con total impunidad”.

“Esta última agresión se produce tras las operaciones militares de 12 días del régimen israelí contra la República Islámica de Irán, que constituyen una clara violación de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional. Con el apoyo pleno e incondicional de Estados Unidos, el régimen israelí atacó deliberadamente las instalaciones nucleares pacíficas de la República Islámica de Irán, que se encuentran bajo las salvaguardias de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), así como infraestructura civil, incluidos hospitales y zonas residenciales”, añadió.

Según Iravani, las raíces de la inestabilidad son evidentes: la ocupación ilegal de Israel, sus reiteradas agresiones, sus violaciones generalizadas y sistemáticas del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, y el apoyo incondicional que recibe de un miembro permanente del Consejo de Seguridad (en alusión a Estados Unidos).

Es hora de que el Consejo de Seguridad actúe. El Consejo debe cumplir con las responsabilidades que le impone la Carta, terminar la inmunidad de Israel y exigirle responsabilidades por sus reiteradas y flagrantes violaciones. La continua inacción del Consejo de Seguridad solo ha envalentonado a los agresores. Este silencio es profundamente preocupante e inaceptable, especialmente mientras Israel continúa cometiendo crímenes masivos en Gaza, incluyendo el uso de la hambruna como método de guerra, la muerte de decenas de miles de civiles, incluidos mujeres y niños, y la destrucción sistemática de infraestructura vital”, ha subrayado.

Además, reafirmó el firme apoyo de Irán a la soberanía, la unidad nacional y la integridad territorial de la República Árabe Siria. “Instamos al Gobierno Provisional Sirio a que respete plenamente los derechos de todas las minorías y resuelva los conflictos internos mediante un diálogo inclusivo y medios pacíficos”, agregó.

Desde junio de 1967, Israel mantiene la ocupación de gran parte de los altos del Golán, territorio que pertenece a Siria. Tras la caída del gobierno del presidente sirio Bashar al-Asad en diciembre de 2024, Israel aprovechó la oportunidad para tomar el control de la zona de amortiguamiento y avanzar hacia las regiones de Quneitra, Damasco Rural y Daraa.

El miércoles, el régimen israelí lanzó una serie de ataques aéreos contra la capital siria, Damasco, impactando el edificio del Ministerio de Defensa sirio y una zona alrededor del palacio presidencial con varios misiles. Estos bombardeos dejaron al menos tres muertos y más de treinta heridos, además de causar daños significativos a infraestructuras clave.

ght/tmv