Beqai, haciendo referencia al incremento de los ataques aéreos del régimen sionista contra Siria, que han tenido como objetivo instalaciones y lugares públicos y gubernamentales, al mismo tiempo que continúa la ocupación de vastas partes de este país, ha señalado que el régimen sionista es el mayor peligro para la paz y la estabilidad de la región.
“Hoy en día, está claro para todos que el régimen sionista representa el mayor peligro para la paz y la estabilidad de la región, y que este régimen, apoyado por la asistencia armamentística y política de Estados Unidos y otros países occidentales, especialmente Alemania, el Reino Unido y Francia, ha puesto en riesgo de manera sin precedentes la paz y la seguridad internacionales”, ha indicado el vocero de la Cancillerái iraní.
Al referirse a los acontecimientos de los últimos dos años en la región, el diplomático iraní ha puesto de manifiesto que lo que ocurre en Siria es el resultado del silencio y la inacción frente al genocidio, la belicismo y la expansión del régimen sionista, cuyas consecuencias no se limitan al pueblo sirio sufriente, sino que afectan a toda la región.
El portavoz de la Diplomacia iraní al recordar la responsabilidad compartida de todos los países de la región para preservar la paz y la estabilidad, ha urgido a una acción inmediata y efectiva por parte de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) y de las Naciones Unidas para detener la guerra y la peligrosa expansión del régimen ocupante en la región circundante.
Anteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Araqchi, condenó la “predecible” agresión israelí contra Siria y advirtió que el régimen israelí, “rabioso” y “desenfrenado”, podría atacar otras capitales regionales.
Desde junio de 1967, Israel mantiene la ocupación de gran parte de los altos del Golán, territorio que pertenece a Siria. Tras la caída del gobierno del presidente sirio Bashar al-Asad en diciembre de 2024, Israel aprovechó la oportunidad para tomar el control de la zona de amortiguamiento y avanzar hacia las regiones de Quneitra, Damasco Rural y Daraa.
arz/hnb