Publicada: jueves, 17 de julio de 2025 22:12

Un alto funcionario político iraní afirma a Press TV información de inteligencia muestra que EE.UU. busca conversaciones con Irán para prepararse para la guerra.

Durante una entrevista exclusiva con PressTV, un funcionario iraní, que pidió permanecer en el anonimato, ha dejado claro este jueves que Irán no entrará en nuevas negociaciones con EE.UU. bajo el marco o agenda anterior, aplicando las lecciones aprendidas de conversaciones anteriores.

La fuente ha enfatizado que cualquier negociación debe ser consistente con las realidades de seguridad de la región.

“Por ahora, creemos que el propósito de las negociaciones es desarmar a Irán para compensar la debilidad de Israel en la próxima guerra”, ha reiterado el funcionario.

Nuestra información indica que Washington busca conversaciones para preparar la guerra, no la paz. De ser así, no vemos motivo para perder el tiempo y preferimos centrarnos en prepararnos para el conflicto, ha agregado.

 

Según el funcionario iraní, cualquier nueva ronda de negociaciones debe incluir “garantías serias y prácticas” para asegurar que el proceso no sea una tapadera para un engaño en materia de seguridad.

El funcionario esbozó las condiciones clave para las conversaciones, incluida una atención seria al programa nuclear de Israel y sus armas de destrucción masiva.

“Nadie en la región aceptará el desarme de la región mientras un régimen tan sanguinario se arme cada día más”, ha señalado.

Además, ha aseverado que un castigo creíble a Israel y una compensación a Irán son otras condiciones para las negociaciones; de lo contrario, las conversaciones serán una vez más un preludio de la guerra.

“Este es un problema de Estados Unidos y no sabemos cómo piensan resolverlo”, ha afirmado.

El 13 de junio, Israel lanzó una flagrante agresión no provocada contra Irán. Más de una semana después, Estados Unidos se sumó al conflicto, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en un supuesto intento de impedir el desarrollo del programa nuclear pacífico iraní.

Teherán y Washington estaban involucrados en negociaciones dirigidas por el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abás Araqchi, y el enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Asia Occidental, Steve Witkoff, y habían llevado a cabo cinco rondas de conversaciones indirectas mediadas por Omán cuando el régimen sionista, con el apoyo y la autorización de Estados Unidos, atacó a Irán.

“Debemos recibir garantías de que el Sr. Witkoff es un mediador para una solución, no un provocador de guerra. Ofrecer tales garantías es muy difícil, pero estamos dispuestos a darle una oportunidad más y a escuchar la opinión de Estados Unidos sobre este asunto y a observar sus acciones prácticas al respecto”, ha declarado el funcionario iraní.

tmv