• El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev. (foto: AP)
Publicada: viernes, 18 de julio de 2025 11:25

Un alto funcionario ruso advierte sobre posibles “ataques preventivos” ante la “creciente hostilidad occidental”, mientras sistemas Patriot de EE.UU. llegan a Ucrania.

En medio de reportes sobre la entrega de sistemas de misiles Patriot, fabricados en Estados Unidos, a Ucrania a través de socios de la OTAN, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dmitri Medvédev, criticó este jueves la “persistente naturaleza traicionera” de Occidente y sus “nociones anticuadas de superioridad”.

“La naturaleza traicionera de Occidente y su sentido distorsionado y muy anticuado de superioridad siguen siendo evidentes (...). Por lo tanto, debemos actuar en consecuencia, respondiendo por completo o incluso lanzando ataques preventivos si es necesario”, afirmó en un comentario publicado por la agencia rusa TASS.

 

Medvedev añadió que Rusia “ya no tiene ilusiones” sobre su relación con las potencias occidentales. Al señalar que lo que está ocurriendo hoy es “una guerra por poder” —esencialmente una guerra a gran escala— con el lanzamiento de misiles occidentales, inteligencia satelital, paquetes de sanciones y declaraciones sobre la militarización de Europa, describió estas acciones como “otro intento de destruir la “anomalía histórica” que tanto odia Occidente, Rusia.

Estas declaraciones se producen mientras Estados Unidos avanza con el envío de sistemas avanzados de defensa antimisiles a Ucrania. El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó anteriormente que baterías de misiles Patriot estaban en camino hacia Alemania para su transferencia a las fuerzas ucranianas.

Rusia lleva a cabo una operación militar desde el 24 de febrero de 2022. El presidente ruso declaró que el objetivo final de la operación es liberar completamente el Donbás y crear las condiciones que garanticen la seguridad de Rusia, incluyendo la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania.

 

El septiembre de 2024, Putin declaró que, si se tomara la decisión de permitir que Ucrania ataque lo profundo del territorio ruso internacionalmente reconocido con armas occidentales de largo alcance, significaría que los países de La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) “están en guerra con Rusia”.

nsh/mrg