• El ministro de Asuntos Exteriores portugués, Paulo Rangel.
Publicada: sábado, 26 de julio de 2025 11:22

Portugal está dispuesto a reconocer al Estado palestino, dijo el canciller portugués, Paulo Rangel, tras un anuncio similar hecho por el presidente de Francia.

“Lisboa ha mostrado apertura y seguirá abierta a reconocer un Estado palestino”, aseguró Rangel a los periodistas el viernes al ser preguntado sobre el anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, de que va a hacer lo mismo en septiembre.

El jefe de la diplomacia lusa destacó que Portugal está siguiendo un “camino compartido” con sus aliados, incluido Francia; sin embargo, añadió que Lisboa mantiene su independencia en sus opiniones e intereses.

Rangel adelantó la participación de Portugal en la reunión prevista del 28 al 30 de julio en Nueva York, auspiciada por Francia y Arabia Saudí, con el propósito de avanzar en la llamada solución de dos Estados para el conflicto israelo-palestino.

Aseguró que su Gobierno está siguiendo muy de cerca este proceso, pero recordó que Portugal es “Portugal es un país soberano y su política no está definida por otros Estados, aunque siempre ha estado coordinada con sus socios”, destacó.

 

El jueves, el presidente de Francia anunció que París reconocerá oficialmente un Estado palestino en septiembre durante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Macron, que ha estado alentando a otros países europeos, incluidos el Reino Unido, los Países Bajos y Bélgica, a reconocer conjuntamente el Estado de Palestina, anunció en su cuenta de la red social X que pretende ser el primer líder de una gran potencia occidental y la primera nación del G7 en reconocer el Estado de Palestina.

“En consonancia con mi compromiso histórico con una paz justa y duradera en [Asia Occidental], he decidido que Francia reconocerá al Estado de Palestina”, declaró el mandatario francés aseverando que “Haré este anuncio solemne ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo septiembre”.

Asimismo, Macron apuntó la urgente necesidad de abordar la actual guerra israelí contra el pueblo de Gaza, afirmando que “la prioridad inmediata hoy es poner fin a la guerra en Gaza y brindar alivio a la población civil”.

Estos esfuerzos avanzan mientras Estados Unidos, el principal patrocinador del régimen israelí, se opone al reconocimiento de un Estado palestino. Al respercto, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo que Macron había tomado una“imprudente decisión”.

Actualmente, hay 147 países reconocen al Estado palestino. En mayo de 2024, Irlanda, Noruega y España dieron este paso, seguidos por Eslovenia y Armenia en junio.

El anuncio se produce en medio de una crispación cada vez mayor en el mundo por las acciones genocidas del régimen israelí contra los palestinos de Gaza, a los que está matando de hambre o en bombardeos.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, desde que el régimen de Israel inició la agresión el 7 de octubre de 2023, ha matado al menos a 59 676 palestinos y ha herido a otros 143 965, en su mayoría, niños y mujeres.

zbg/ncl/tqi