“Celebro que Francia se sume a España y otros países europeos en su reconocimiento del Estado de Palestina. Entre todos debemos proteger lo que Netanyahu está tratando de destruir”, escribió Sánchez en X.
El presidente del Gobierno español reiteró en su publicación que la solución de los dos Estados es la única solución.
La noche del jueves, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país va a reconocer a Palestina como un Estado independiente.
Al indicar que su decisión responde al “compromiso histórico” de Francia “con una paz justa y duradera” en Asia Occidental, el mandatario galo puso de manifiesto que “el anuncio solemne” se realizará el próximo mes de septiembre frente a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La decisión del jefe del estado francés ha provocado una ola de reacciones al respecto.
El canciller de Irlanda, Simon Harris, aplaudió el anuncio del presidente Macron de que Francia reconocerá oficialmente al Estado palestino en septiembre.
“Esta iniciativa constituye una contribución significativa al avance de la solución de dos Estados, la única vía sostenible para garantizar la paz y seguridad tanto para israelíes como para palestinos”, señaló el también viceprimer ministro irlandés.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí calificó el anuncio de Macron como una “decisión histórica”.
A su vez, el primer ministro británico, Keir Starmer, quien está bajo creciente presión para hacer lo mismo, ha denunciado que “el sufrimiento y la hambruna” que se desatan en Gaza son “indescriptibles e indefendibles”, y ha destacado que el pueblo palestino tiene un derecho “inalienable” a un Estado.
La decisión de Francia ha provocado la ira del régimen israelí, cuyo primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha condena enérgicamente la decisión del presidente Macron. Netanyahu ha alegado que un Estado palestino serviría de plataforma para la aniquilación de Israel.
Actualmente, hay 147 países reconocen al Estado palestino. En mayo de 2024, Irlanda, Noruega y España dieron este paso, seguidos por Eslovenia y Armenia en junio.
El anuncio se produce en medio de un creciente enojo mundial por la masiva hambruna que padecen las personas en Gaza debido un bloqueo total impuesto por Israel al enclave palestino.
Desde octubre de 2023, más de 59 587 gazatíes han perdido la vida en la Franja de Gaza como parte del genocidio perpetrado por Israel en el enclave costero, devastado por la guerra.
mep/hnb