“Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio (Asia Occidental), he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina”, ha anunciado este jueves el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en su cuenta oficial de la red social X.
En este contexto, Macron ha declarado que oficializará el reconocimiento del Estado palestino en “la Asamblea General de la ONU en septiembre”.
“Lo urgente hoy es poner fin a la guerra en Gaza y salvar a la población civil”, declaró el mandatario francés para luego ha exigido un alto el fuego inmediato, la entrada de una ayuda humanitaria masiva para el pueblo de Gaza, asegurar y reconstruir Gaza, y ha abogado por “finalmente construir el Estado de Palestina”.
Igualmente, el mandatario ha publicado una carta dirigida al presidente palestino, Mahmud Abás, en la que confirma la intención de Francia de reconocer un Estado palestino para contribuir a la paz en la región.
Irlanda celebra el anuncio de Francia de reconocer al Estado de Palestina
Por su parte, el ministro de Exteriores de Irlanda, Simon Harris, ha anunciado en su cuenta de X que su país celebra el anuncio de Francia de reconocer el Estado de Palestina y ha subrayado la necesidad de redoblar los esfuerzos para lograr un alto el fuego inmediato y entregar ayuda a Gaza.
España saluda la decisión de Francia
“Celebro que Francia se sume a España y otros países europeos en su reconocimiento del Estado de Palestina. Entre todos debemos proteger lo que Netanyahu está tratando de destruir”, ha indicado el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en su cuenta de X.
Reino Unido: el Estado es un derecho “inalienable” del pueblo palestino
Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, quien está bajo creciente presión para hacer lo mismo, ha denunciado que “el sufrimiento y la hambruna” que se desatan en Gaza son “indescriptibles e indefendibles”, y ha destacado que el pueblo palestino tiene un derecho “inalienable” a un Estado.
“Tenemos claro que la condición de Estado es un derecho inalienable del pueblo palestino. Un alto el fuego nos encaminará hacia el reconocimiento de un Estado palestino”, ha expresado.
Israel, enfurecido: anuncio de Macron es una recompensa para HAMAS
Sin embargo, el anuncio ha provocado la ira del régimen israelí, cuyo primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha condena enérgicamente la decisión del presidente Macron. Netanyahu ha alegado que un Estado palestino serviría de plataforma para la aniquilación de Israel.
Por su parte, el ministro de asuntos militares Israel, Israel Katz, ha calificado de “una recompensa para HAMAS (el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina)” el anuncio de Macron sobre su intención de reconocer el Estado de Palestina. Ha alertado que el régimen sionista no permitirá el establecimiento de un Estado palestino que amenace la existencia de Israel.
Además, los medios israelíes han considerado la decisión de Francia como un “duro golpe diplomático” para el régimen de Israel.
Actualmente, hay 147 países reconocen al Estado palestino. En mayo de 2024, Irlanda, Noruega y España dieron este paso, seguidos por Eslovenia y Armenia en junio.
El anuncio se produce en medio de un creciente enojo mundial por la masiva hambruna que padecen las personas en Gaza debido un bloqueo total impuesto por Israel al enclave palestino.
Desde octubre de 2023, más de 59 587 gazatíes han perdido la vida en la Franja de Gaza como parte del genocidio perpetrado por Israel en el enclave costero, devastado por la guerra.
arz/tmv