• Madre palestina con su hijo de 18 meses, enfermo y desnutrido, en su tienda del campo de refugiados de Al-Shati, Gaza, 24 de julio de 2025.
Publicada: sábado, 26 de julio de 2025 9:10

El secretario general de la ONU, António Guterres, denuncia la pasividad del mundo ante la situación catastrófica en Gaza, causada por las agresiones de Israel.

En un mensaje enviado a la asamblea de la ONG Amnistía Internacional (AI) y distribuido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Guterres dijo el viernes que no entiende “la falta de compasión, la falta de verdad y la falta de humanidad” que refleja la pasividad de la comunidad internacional en Gaza.

Tras resaltar que la crisis en Gaza no es solo humanitaria, sino moral, Guterres reclamó su derecho a hablar de ella “en cada ocasión” que se presente, aunque reconoció que “las palabras no alimentan a los niños hambrientos”.

Lamentó que niños gazatíes “hablan de que prefieren irse al cielo porque allí, al menos, tendrán qué comer”.

 

Conforme al Programa Mundial de Alimentos (PMA), toda la población de Gaza se enfrenta a graves niveles de inseguridad alimentaria. 470 000 personas se enfrentan a una hambruna catastrófica. 70 000 niños necesitan tratamiento urgente para la desnutrición aguda. “La asistencia humanitaria es la única vía para que la gente acceda a los alimentos, dado que los precios del mercado se han disparado”, afirma el organismo de la ONU.

Al menos 120 palestinos han muerto de hambre desde que comenzó la guerra y el asedio israelí a Gaza en octubre de 2023, tal como indica el Ministerio de Salud palestino, que también afirma haber registrado más de 28 000 casos de desnutrición, aunque la cifra real probablemente sea mayor.

Desde que el régimen de Israel inició su campaña de genocidio contra Gaza el 7 de octubre de 2023, ha matado al menos a 59 676 personas y ha herido a 143 965, en su mayoría, niños y mujeres.

tqi/ncl/tqi