En una entrevista concedida este domingo a la cadena HispanTV desde la ciudad de Qom (Irán), el sheij Abdul Karim Paz, experto en asuntos islámicos, ha enfatizado que actos como la quema del libro sagrado de los musulmanes, el Corán, no es libertad de expresión, sino “una agresión, unas provocaciones fuera de lugar, incitaciones al odio”.
A juicio del experto, el permiso policial y la autorización de las autoridades para efectuar tales actos reflejan “un problema muchísimo más grave”, puesto que permiten la violencia en la sociedad en lugar de pensar en el bien común, en la pacificación, en eliminación de conflictos.
“Si ellos [autoridades] se suman a prender fuego en una sociedad, llenando de odio, incitando a la situación de violencia y demás, entonces el tema es muchísimo más grave y, para mí, habla de una situación muy decadente en Europa que evidentemente ha perdido en el tiempo su rumbo y que es presa de todos estos movimientos fascistas, de fanatismo, de odio e insensatez. Realmente, es muy grave que un gobierno lo permita”, ha lamentado.
El analista ha alertado sobre tales políticas como la de Suecia de “permitir estas provocaciones y agresiones” porque “realmente es jugar con fuego”.
En contraste con las propagandas contra el Islam, el sheij Karim Paz ha enfatizado que la religión islámica llama a los musulmanes a observar a las enseñanzas islámicas, a convivir pacíficamente, a respetar, a no perjudicar la convivencia, a respetar a las normas de la sociedad en que viven.
El viernes, Rasmus Paludan, líder del partido ultraderechista sueco-danés Stram Kurs, quemó el libro sagrado de los musulmanes con el permiso policial sueca en un acto que ha generado las protestas en este país europeo, además de levantar la condena en los países musulmanes.
Fuente: HispanTV Noticias
tmv/ncl/mkh