• Una vista del edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, capital.
Publicada: domingo, 17 de abril de 2022 15:26
Actualizada: domingo, 8 de mayo de 2022 4:29

Irán traslada al encargado de negocios sueco su rechazo por la quema del Corán en este país europeo y exige medidas serias a fin de evitar tales blasfemias.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha convocado este domingo al encargado de negocios de Suecia en Teherán para comunicarle la “enérgica protesta” de la República Islámica contra “la acción insultante” de Rasmus Paludan, líder del partido ultraderechista sueco-danés Stram Kurs, de quemar el viernes el libro sagrado de los musulmanes “bajo el pretexto de la libertad de expresión” y con el apoyo de la Policía sueca.

Al condenar este acto insultante cometido durante el mes sagrado del Ramadán, la Cancillería iraní ha responsabilizado al Gobierno sueco de lo sucedido y ha reclamado “una acción inmediata y decisiva por parte del Gobierno sueco para poner fin a la blasfemia contra el sagrado Corán y garantizar su no repetición en el futuro”.

Los responsables del Ministerio de Exteriores han recordado a Suecia que el insulto a las santidades de más de 2000 millones de musulmanes y herir sus sentimientos es “el peor abuso” que se puede hacer de la libertad de expresión.

“Este desafortunado incidente, que tuvo lugar bajo la protección de la Policía sueca, empaña la imagen de Suecia entre los musulmanes del mundo”, según el Ministerio iraní.

 

La quema de un Corán en Linköping, en el sur del país europeo, ha generado la tensión y los enfrentamientos entre la Policía y unas personas que protestaban contra la medida de Paludan, quien tenía un permiso para efectuar el acto de  blasfemia.

tmv/ncl/mkh