• La Mezquita Central de Birmingham, Reino Unido.
Publicada: sábado, 6 de febrero de 2016 10:44

Ante una nueva movilización antiislámica de Pegida del Reino Unido, la Iglesia de Inglaterra se une a la campaña “Esperanza no odio”, al enviar a sus representantes a la Mezquita Central de Birmingham.

Según informó el viernes el diario Christian Today, los representantes de Iglesia de Inglaterra pretenden congregarse la tarde de este sábado en esa mezquita en Birmingham, mientras que se desarrolla una marcha “silenciosa” organizada por la rama británica de Pegida (patriotas contra la islamización de Occidente).

Fomentar el temor y los prejuicios injustos es inaceptable y no se puede llamar cristianos (a los que intentan hacerlo)”, apunta el obispo de Birmingham, David Urquhart

La fuente agrega que líderes espirituales cristianos tienen previsto mantener reuniones con los líderes musulmanes y políticos en ese lugar.

Una portavoz de la mezquita indicó a Christian Today que los líderes espirituales intentan “demostrar unidad y solidaridad uno con el otro y con la ciudad de Birmingham”.

Mediante un comunicado, el obispo de Birmingham, David Urquhart, explicó que el propósito de esa medida es “sentarse a beber una taza de té con alguien de otra comunidad, al que no conocemos bien y averiguar los puntos que podemos encontrar en común”. El obispo, no obstante, se negó a beber una taza de té con los miembros de Pegida.

“Fomentar el temor y prejuicios injustos es inaceptable y no se puede llamar cristianos (a los que intentan hacerlo)”, apunta el obispo en su nota.

Además de tachar de “selectivo” lanzar campañas contra la comunidad musulmán, Urquhart anunció la firma de un compromiso denominado “Elegimos la esperanza”. Así también lo hicieron nueve parlamentarios británicos.

El líder del Partido Laborista (PL) Jeremy Corbyn, se unió a las filas de los opositores de este movimiento antiislámico, coordinado por el exjefe de la Liga en Defensa del Reino Unido (LDE, por sus siglas en inglés) Tommy Robinson.

En la misma jornada del viernes, en nuevas declaraciones islamófobas, el líder de Pegida del Reino Unido, Paul Weston, opinó que los musulmanes no deben asumir cargos políticos en el suelo británico y llamó “invasores” a los refugiados que entran al país.

Además del Reino Unido e Irlanda, los movimientos antiislámicos Pegida convocaron para este sábado marchas masivas en 14 países del continente verde. No obstante, las autoridades francesas prohibieron la concentración anunciada para la prefectura de Pas-de-Calais, foco de la inmigración en Francia.

El 13 de junio de 2015, una conferencia organizada en Londres por la Comisión Islámica de Derechos Humanos (IHRC, por sus siglas en inglés) alertó sobre la difusión de la islamofobia por las autoridades británicas.

ask/ctl/msf