Simpatizantes de la extrema derecha realizaron el viernes una manifestación contra los musulmanes y quemaron un ejemplar del Corán. Conforme a las imágenes divulgadas por medios locales del acto islamófobo, varias personas también patearon el libro más sagrado de los musulmanes.
En reacción, la misma jornada del viernes, un grupo de 300 manifestantes antifascistas salió las calles para expresar su rechazo a la afrenta contra la comunidad musulmana.
Los agentes policiales detuvieron entre 10 y 20 manifestantes, que habían arrojado piedras y objetos contra fuerzas del orden, pero “los liberaron” posteriormente, según Patric Fors, un portavoz de la policía sueca, según cita el diario Expressen.
Según la prensa local, manifestantes vinculados al partido de extrema derecha danés, Stram Kurs (Línea dura, en español), serían los causantes del acto de odio, realizado en una zona industrial en Malmö.
El líder de este partido de ultraderecha, Rasmus Paludan, tenía previsto visitar el viernes Malmö para organizar una manifestación antimusulmana en la que pidió que se quemaran ejemplares del Corán. Las autoridades, no obstante, anunciaron que tenía prohibida la entrada en Suecia por dos años, debido al “riesgo de que su comportamiento constituya (...) una amenaza para los intereses fundamentales de la sociedad”.
Paludan, abogado y youtuber, organiza regularmente manifestaciones que reúnen a un puñado de personas para expresar su oposición a la inmigración. El líder ultraderechista quemó en 2019 una copia del Corán.
En una muestra de la islamofobia en Suecia, Martin Strid, un político del partido Demócratas Suecos (SD, por sus siglas en sueco), aseguró en noviembre de 2017, que los musulmanes no son “completamente humanos”. El político, no obstante, se vio obligado a dimitir pocas horas después por hacer comentarios racistas sobre los simpatizantes de esta fe.
Recientemente ha aumentado la islamofobia en el ámbito político de ciertos países europeos, algo que parece estar vinculado al auge de la ultraderecha y de las formaciones contra los migrantes.
ask/ncl/rba