Mediante un comunicado emitido este lunes, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha vuelto a convocar a consultas a su embajador en EE.UU., Daniel García-Peña, luego de que la revista estadounidense Cambio publicara el domingo una foto en la que aparece un alto funcionario de la Casa Blanca sosteniendo un documento con un montaje en el que el mandatario colombiano aparece preso.
“Aquí se trata de saber por qué, en la página oficial de la Casa Blanca, me muestran como si fuera un preso en una cárcel de EE.UU. Eso es un irrespeto brutal al pueblo que me eligió y a la nación colombiana y su historia”, ha recalcado Petro.
Según la publicación de Cambio, el funcionario que sostiene la carpeta con un documento titulado Doctrina Trump, en el que aparecen Petro y el presidente venezolano, Nicolás Maduro, con el traje anaranjado que utilizan los presos en Estados Unidos, es el subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, James Blair.
Es la segunda vez en los últimos dos meses que Petro llama a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco José García-Peña, en medio de la escalada retórica de la administración del presidente Donald Trump contra Bogotá.
Anteriormente, Petro señaló que lo que buscan en Estados Unidos no es desmantelar carteles, sino que “políticos de la extrema derecha colombiana ligados a mafias” han acudido al país “a buscar destruir el gobierno de Colombia, simplemente porque es progresista y no concuerda con la gobernanza narcoparamilitar”.
Las tensiones entre Washington y Bogotá han ido en aumento tras las reiteradas críticas del mandatario colombiano a los ataques de Israel contra los palestinos en Gaza.
En septiembre pasado, Estados Unidos retiró a Colombia de la lista de naciones que cooperan en la lucha contra el tráfico de drogas, sancionando a Petro y a su familia. Además, revocó el visado del presidente colombiano tras su participación en una convocatoria propalestina en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU.
msr/rba
