• El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai.
Publicada: lunes, 10 de noviembre de 2025 17:00

Irán ha calificado la decisión de Kazajistán de normalizar las relaciones con Israel como un “show político” destinado a aparentar que el régimen israelí no está aislado.

“Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham en este momento como un show político para mostrar que Israel no está aislado”, ha expresado este lunes, el portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, en respuesta a la pregunta de los periodistas sobre el anuncio de la semana pasada del presidente estadounidense Donald Trump acerca de que Kazajistán se unió a los llamados Acuerdos de Abraham.

Durante su rueda de prensa semanal, el vocero de la Cancillería persa ha remarcado que, “por lo tanto, desde nuestro punto de vista, el asunto en su conjunto es inaceptable, y también debe tenerse en cuenta que hace tres décadas existe una relación diplomática entre Kazajistán e Israel”.

Conforme ha destacado que, “Estados Unidos intenta, con este tipo de acciones simbólicas, desviar la atención del asunto principal, que es la continuación de la ocupación por parte de Israel, lo que aumenta la responsabilidad de los países para no permitir que se olvide el problema central y quiénes son los verdaderos responsables de los conflictos en nuestra región, evitando así desviarse del núcleo del asunto”.

 

“En términos generales, creemos que un régimen que ha cometido un genocidio prolongado en Gaza y actos agresivos en la región no merece ningún tipo de reconocimiento ni normalización, y que la normalización hacia Israel lo incentiva a continuar con sus crímenes”, ha agregado.

¿Qué son los llamados Acuerdos de Abraham?

Los Acuerdos de Abraham son una serie de pactos que establecieron la normalización de las relaciones diplomáticas entre Israel y varios países árabes, inicialmente con los Emiratos Árabes Unidos y Baréin.

Estos acuerdos fueron anunciados en agosto y septiembre de 2020 y se firmaron el 15 de septiembre de ese mismo año en Washington D.C., bajo la mediación de Estados Unidos durante la presidencia de Donald Trump.

Poco después, Marruecos y Sudán se sumaron a este grupo, mientras que otros Estados árabes y africanos adoptaron políticas de acercamiento o de revisión de sus posturas previas hacia el régimen de Tel Aviv.

El pasado viernes, Trump informó que Kazajistán es “el primer país en adherirse a los Acuerdos de Abraham durante su segundo mandato”.

ght/rba