“Estamos aquí, en primer lugar, para reafirmar el pleno apoyo de la Unión Europea (UE) a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, ha recalcado este miércoles el máximo responsable de la Diplomacia del bloque comunitario europeo en una rueda de prensa junto con el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba.
Borrell ha hecho hincapié en que los Veintisiete y Ucrania deben estar presentes en cualquier debate sobre la seguridad de Europa.
En esta misma línea, ha advertido de que una invasión rusa tendrá “consecuencias descontroladas y costos graves”, si bien, ha añadido que continúan las cooperaciones con EE.UU. y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para evitar la escalada de tensiones.
Por su parte el diplomático ucraniano ha asegurado que la antigua república soviética y la Unión Europea buscan desescalar la situación por medios diplomáticos y ha acusado a Moscú de tener intenciones agresivas.
Recientemente, Ucrania y sus aliados occidentales han denunciado que Rusia ha desplegado tropas cerca de sus fronteras con el propósito de lanzar un ataque en su contra a principios de 2022.
El Kremlin ha rechazado tales acusaciones y ha indicado que sus fuerzas están dentro de su territorio como una medida ante el acumulamiento de fuerzas de la OTAN detrás de sus fronteras. Además señala que Ucrania atiza las tensiones en la región con el fin de resolver “por la fuerza” el conflicto en Donbás.
rth/ncl/msm/hnb

 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 