En una entrevista concedida este jueves a la cadena HispanTV, el analista en temas internacionales Pablo Jofré Leal ha opinado que la troika europea ha actuado de acuerdo a la postura mostrada hace una semana ante el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) al abstenerse de respaldar la iniciativa de EE.UU. de extender el embargo de armas a Irán.
Estados Unidos ha activado este jueves ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el procedimiento para restablecer las sanciones del Consejo de Seguridad contra Irán, las cuales fueron eliminadas en virtud del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.
Inmediatamente, Alemania, Francia y el Reino Unido, han presentado su rechazo categórico al pedido de EE.UU. de querer recurrir al uso del mecanismo de resolución de disputas que se contempla en el acuerdo nuclear recordándole a Washington de que al haberse retirado del pacto nuclear en mayo de 2018, no está en posición y menos aún tiene derecho a recurrir al uso de la cláusula de reactivación inmediata de sanciones que se contempla en el referido convenio multilateral.
“El Reino Unido y Alemania dicen de inmediato lo que lógicamente debían decir si votaron de la forma que votaron el viernes 14 de agosto, es decir el Snapback no funciona, no tiene sentido, es ilógico, es ilegal y es absolutamente irracional que alguien que se haya retirado de un acuerdo (…) el cual se ha firmado ante los ojos del mundo venga diciendo ahora que quiere sancionar a un país que sigue permaneciendo dentro del pacto”, ha anotado el entrevistado.
Fuente: HispanTV Noticias
krd/lvs/mkh