• El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, en Aachen, en Alemania, 10 de mayo de 2018.
Publicada: viernes, 1 de junio de 2018 0:16

Europa se une tras la decisión ‘unilateral’, ‘ilegal’ y ‘errónea’ del presidente de EE.UU. de aplicar aranceles a su acero y aluminio, y anuncia represalias.

Los países afectados reaccionan al anuncio de este jueves del Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre la suspensión de la exención a la imposición de fuertes aranceles a la importación de acero (25 %) y el aluminio (10 %) de la Unión Europea (UE), Canadá y México, disparando así las tensiones comerciales.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha considerado que esta decisión es “ilegal” y un “error” que podría cerrar la puerta a las discusiones sobre otros asuntos, por lo que ha adelantado que volverá a hablar con el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre este tema.

“Esta decisión no solo es ilegal, sino que es un error en muchos aspectos”, ha indicado Macron, quien ha criticado que Washington esté respondiendo a los desequilibrios mundiales con el nacionalismo económico y comercial, que, a su juicio, no lleva o otro camino que a la guerra.

Por su parte, el Gobierno alemán ha expresado su rechazo a la nueva medida y ha advertido a Washington que una “Europa unida” responderá a esta decisión.

Nuestra respuesta al ‘America First’ (Estados Unidos primero) sólo puede ser la de Europa unida”, asevera el ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas.

“Nuestra respuesta al ‘America First’ (Estados Unidos primero) sólo puede ser la de Europa unida”, ha aseverado en un comunicado el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, quien añade que la UE está preparada para reaccionar con las “medidas adecuadas”. Denuncia, además, que las medidas “unilaterales” de EE.UU. son “ilícitas”.

En otro intento por reflejar unidad, los ministros franceses de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, y de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, y el titular alemán de Economía, Peter Altmaier, han afirmado en un comunicado conjunto que se alinean con la reacción de la Comisión Europea (CE), que denunciará mañana viernes a EE.UU. ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles.

“Estados Unidos no nos deja otra opción que proceder con un caso de solución de diferencias ante la OMC y con la imposición de aranceles adicionales en una serie de importaciones de EE.UU.”, ha indicado el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, en un comunicado.

Canadá, por otra parte, ha anunciado que impondrá aranceles contra productos estadounidenses por valor de 12 800 millones de dólares estadounidenses, en represalia a la decisión de EE.UU. El premier canadiense, Justin Trudeau, ha tachado las medidas de “totalmente inaceptables” y, en una conversación telefónica con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ambos “lamentaron y expresaron su rechazo” a la medida de la Administración de Trump.

snr/lvs/alg/rba