“Trump tarde o temprano dirá que cede a cambio de otras prebendas porque no tiene otro camino, la Unión Europea (UE) está a la labor y por lo tanto Trump irá detrás”, ha afirmado este martes el experto en temas internacionales Fernando Cocho en declaraciones a HispanTV.
El analista ha hecho estas declaraciones después de que en la misma jornada del martes el presidente de Irán, Hasan Rohani, señalara que Teherán no dialogará con Estados Unidos hasta que regrese al pacto nuclear y levante las sanciones antiraníes.
Cocho ha subrayado que la política internacional del presidente estadounidense, Donald Trump, es amenazar primero y luego aflojar para poder negociar. “La política internacional de EE.UU. es siempre la misma, amenazas, sanciones y no ha cambiado desde hace mucho tiempo y sigue siendo así y seguirá siendo así porque la política internacional de EE.UU. es la de amenazar primero y la de negociar después”, ha enfatizado.
(El presidente de EE.UU., Donald Trump) tarde o temprano dirá que cede a cambio de otras prebendas porque no tiene otro camino, la Unión Europea (UE) está a la labor y por lo tanto Trump irá detrás”, ha afirmado el experto en temas internacionales Fernando Cocho en declaraciones a HispanTV.
Sobre la postura de Irán, que rechaza volver a la mesa de negociaciones, el experto ha destacado que eso es una postura adecuada de un país que quiere ser soberano y que le respeten en el mundo.
LEER MÁS: Irán rechaza los ‘sueños de EEUU’ para renegociar el pacto nuclear
LEER MÁS: Zarif tras reunión con Macron: Acuerdo nuclear no es renegociable
Rohani realiza estas declaraciones un día después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, hablara de la posibilidad de una reunión entre los mandatarios de Irán y EE.UU.
Eso mientras las autoridades iraníes han rechazado en múltiples ocasiones las ofertas de diálogo de la Administración de Trump, condicionando cualquier conversación a que Washington primero frene el terrorismo económico que ejerce contra el país persa y que vuelva al pacto nuclear, del que salió de manera unilateral en mayo de 2018.
El Gobierno iraní ha denunciado en reiteradas ocasiones la violación de EE.UU. del pacto de Viena, que fue fruto de más de 12 años de duro trabajo, diálogos y diplomacia multilateral, pues la falta de respeto de Washington hacia el acuerdo nuclear, así como a muchos otros convenios internacionales, demostró una vez más lo poco de fiar que es el país norteamericano.
Fuente: HispanTV Noticias
mkh/krd/rba
