El diario británico The Times ha informado hoy viernes, citando fuentes militares y diplomáticas, de diálogos en curso en Londres, Bruselas y Berlín (capitales del Reino Unido, Bélgica y Alemania, respectivamente) para garantizar la efectividad de una reunión de la Alianza Atlántica prevista para los días 11 y 12 de julio, ante las amenazas del inquilino de la Casa Blanca.
El magnate neoyorquino había pedido a todos los 28 miembros de la OTAN que asignen el 2 % de su producto interno bruto (PIB) a gasto de defensa del organismo, pero actualmente solo Grecia, Estonia, el Reino Unido, Polonia, Rumanía y el propio Estados Unidos satisfacen ese criterio.
Trump se reunió ayer jueves en Washington con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y le aseguró que tomará medidas contra los países que no cumplan sus compromisos, refiriéndose en particular a Alemania, que según él no ha gastado lo suficiente en comparación con los beneficios que obtiene de la Alianza.
Si eso sucediera, el presidente ruso (Vladímir Putin) seguramente realizaría una triunfante danza cosaca en la Plaza Roja (de Moscú, capital rusa)”, sostiene el diario británico The Times sobre la posible salida de Estados Unidos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
The Times sostiene que si EE.UU. decide reducir su papel en la OTAN, sería una señal de que “Occidente no ganó la Guerra Fría, sino que quedó dividido”. “Si eso sucediera, el presidente ruso (Vladímir Putin) seguramente realizaría una triunfante danza cosaca en la Plaza Roja (de Moscú, capital rusa)”, agrega el rotativo.
Según fuentes oficiales de Berlín, el mandatario norteamericano entregó en marzo a la canciller alemana, Angela Merkel, durante su visita oficial a Estados Unidos, una factura de 375 mil millones de dólares, que según Washington el país europeo debe a la OTAN.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha arremetido varias veces contra la OTAN, a la que ha tachado de “obsoleta”, ha criticado a sus socios europeos por no aportar los fondos suficientes e incluso ha amenazado con reducir el apoyo estadounidense al bloque transatlántico.
msm/mla/hgn/mkh