• Coloane: Detención de periodista de Press TV es un acoso a Irán
Publicada: viernes, 18 de enero de 2019 16:38
Actualizada: viernes, 18 de enero de 2019 18:24

La detención por EE.UU. de la presentadora de ‘Press TV’ Marzie Hashemi es un modo de acoso a Irán que viola los derechos humanos, opina un periodista chileno.

La Policía estadounidense arrestó el domingo a Hashemi sin presentar cargos formales contra ella en el Aeropuerto Internacional de Saint Louis-Lambert, en la ciudad de San Luis (estado de Misuri), en un viaje a Estados Unidos para visitar a su hermano enfermo y otros parientes.

En una entrevista concedida este viernes a HispanTV, el analista Juan Francisco Coloane ha abordado desde Chile el tema enfatizando que la Administración del presidente estadounidense Donald Trump pretende con ello acosar y atacar a Irán en el contexto de la búsqueda de la reelección del inquilino de la Casa Blanca.

El caso de Hashemi “entra dentro del contexto de acoso a Irán, cerco a Irán y ataque a Irán directamente (…). La política internacional de Donald Trump cada día se hace más agresiva (…). Es una violación inflagrante de derechos humanos”, ha subrayado el experto.

(La detención en EE.UU. de la periodista del canal Press TV Marzie Hashemi) entra dentro del contexto de acoso a Irán, cerco a Irán y ataque a Irán directamente (…). La política internacional de Donald Trump cada día se hace más agresiva (…). Es una violación inflagrante de derechos humanos”, estima el analista de la política internacional Juan Francisco Coloane.

Trump, ha indicado Coloane, adopta tales medidas agresivas porque no puede dar pasos decisivos importantes respecto a sus promesas de campaña y, en segundo lugar, porque la influencia del lobby israelí en EE.UU. ha llegado “a un punto crítico”.

“El punto es cercar a Irán, acosar a Irán y (…) entrar en una etapa muy aguda de guerra fría y guerra declarada, y en este plano el arresto de Marzie Hashemi entra en ese contexto”, ha añadido Coloane, para después subrayar que los estadounidenses no tienen justificación alguna para la detención, por lo que “van a inventar un caso y van a vincularla a un caso criminal que probablemente está en desarrollo”.

Según el experto, las autoridades estadounidenses “están articulando y fabricando la causa y el proceso”, y es por ello que “no aparece nada claro”. La detención, en todo caso, es “absolutamente arbitraria”, ha concluido el analista.

El Gobierno de Irán ha tachado de “ilegal” la detención y ha exigido a EE.UU. que la ponga en libertad de inmediato. Redes sociales como Twitter se han llenado de peticiones de la liberación de la detenida marcadas con las etiquetas #FreeMarziehHashemi y #Pray4MarziehHashemi.

Fuente: HispanTV Noticias

ftn/mla/tmv/alg