• El canciller de Irán, Seyed Abás Araqchi.
Publicada: jueves, 23 de octubre de 2025 15:30

El canciller iraní ha denunciado las declaraciones del director general de la AIEA sobre las preocupaciones por el renovado uso de la fuerza contra el país persa.

“No sé si lo dijo por preocupación o como amenaza, pero quienes hacen ese tipo de advertencias deben saber que repetir un experimento fallido solo resultará en otro fracaso para ellos”, ha declarado este jueves el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi.

Las declaraciones de Araqchi se producen tras las afirmaciones del director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, quien expresó el miércoles que “su preocupación” por la “reutilización de la fuerza” contra Irán en caso de que la diplomacia “falle”.

En una fecha anterior, el jefe de la diplomacia iraní rechazó negociar con Estados Unidos mientras este no retire sus demandas excesivas, afirmando que Irán ha estado comprometido con “soluciones diplomáticas, pero eso no significa renunciar a los derechos del pueblo iraní”.

 

La guerra de 12 días estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una agresión flagrante y no provocada contra Irán, atacando infraestructuras civiles, militares y nucleares del país, lo que dejó cientos de mártires, incluyendo altos mandos militares, científicos nucleares y civiles. Más de una semana después, Estados Unidos se sumó a la ofensiva, bombardeando tres sitios nucleares clave del país.

En represalia a las agresiones, las Fuerzas Armadas iraníes atacaron sitios estratégicos en los territorios ocupados palestinos, así como la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor instalación militar estadounidense en Asia Occidental, en el marco de la operación “Verdadera Promesa III”, lo que obligó a los agresores a aceptar un alto el fuego el 24 de junio.

arz/rba