El miércoles, la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) adoptó una resolución, redactada por Estados Unidos y sus tres aliados europeos (Reino Unido, Alemania y Francia), que censura la llamada “falta de cooperación” del país persa con este organismo.
“¿Cuántas veces quieren poner a prueba a la nación iraní y no escuchar las palabras de los funcionarios del país? ¿Creen que nos retiraremos como resultado de [su] emisión de resoluciones?”, ha cuestionado este jueves el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi.
En declaraciones ofrecidas durante una visita a la ciudad de Shahrekord (suroeste de Irán), ha dejado claro que el país persa no dará marcha atrás en sus posiciones, ya que el Gobierno iraní no vincula “el desarrollo de la industria, la agricultura y el turismo del país al ceño fruncido o la sonrisa del enemigo”.
De igual manera, el mandatario iraní ha puesto de relieve que el enemigo no quiere que el país persa obtenga acceso a la industria nuclear, industrias militares avanzadas, industrias automotrices avanzadas o que se beneficie de un conocimiento superior. “Nuestra juventud ha apuntado a la desesperación del enemigo en la guerra de voluntades”, ha puntualizado Raisi.
AIEA se doblega a provocaciones de Israel
En otra rueda de prensa, mantenida la misma jornada, el presidente iraní ha atribuido la resolución antiraní de la AIEA a las provocaciones del régimen sionista y ha vuelto a afirmar que la República Islámica no se retirará de sus posturas.
“Anunciamos una vez más que tales resoluciones y tales medidas no causarán dudas entre los iraníes, ni detendrán [su marcha hacia adelante], ni los obligarán a retirarse”, ha dejado claro Raisi.
En este contexto, el portavoz de la Cancillería de la República Islámica, Said Jatibzade, tachó el reciente informe de la AIEA sobre su programa nuclear de “desequilibrado” y lo considera resultado de las presiones del régimen de Israel. “Este informe no refleja la realidad de las negociaciones entre Irán y la Agencia”, anunció el vocero.
-
Irán: Injusto informe de AIEA se elaboró bajo presión israelí
-
Irán alerta sobre “consecuencias” de crear una resolución antiraní
Previamente, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, en una conversación telefónica con el jefe de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, puso de relieve que Irán responderá de inmediato a cualquier movimiento antiraní por parte de EE.UU. y sus aliados en la Junta de Gobernadores de la AIEA.
Irán en repetidas ocasiones ha aseverado que medidas como la emitida por la AIEA no son constructivas, pues socavan el proceso de las ocho rondas de las negociaciones en Viena para reactivar el acuerdo nuclear iraní, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
glm/ncl/rba
