“Cualquier acción política de Estados Unidos y los tres países europeos en la AIEA [Agencia Internacional de Energía Atómica] se enfrentará, sin duda, a una respuesta proporcionada, efectiva e inmediata de la República Islámica Irán”, ha afirmado este viernes el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, en una conversación telefónica con el jefe de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.
De esta manera, ha rechazado el intento de Estados Unidos, Francia, Alemania y el Reino Unido de redactar una resolución antiraní para aumentar las presiones sobre Irán, en la próxima reunión de la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica, programada para el lunes 6 de junio. Su decisión llega después de que la AIEA alegara en un reciente informe sobre la actividad nuclear de Irán, que el país persa no había proporcionado respuestas “técnicamente válidas” a las preguntas de la organización sobre el hallazgo de material nuclear en el país en los últimos tres años; declaraciones que Teherán ha rechazado enérgicamente.
El canciller iraní ha descrito la medida como una acción que contradice la diplomacia, calificándola de “precipitada y poco constructiva”, lo que hará más difícil y complicado el proceso de negociaciones.
Al mismo tiempo, ha reiterado la disposición y la determinación de la República Islámica de Irán de continuar y concluir de una manera realista las conversaciones de Viena (Austria), destinadas a levantar las sanciones antiraníes y así revitalizar el acuerdo nuclear iraní —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—.
Por otro lado, el canciller iraní ha rechazado la visita del director general de la AIEA, Rafael Grossi, a territorios ocupados por Israel y su encuentro con el primer ministro del régimen, Naftali Bennett, en vísperas de la próxima reunión de la Junta de Gobernadores de la AIEA, denunciando que su viaje “contradice la imparcialidad de la agencia nuclear de la ONU”.
Amir Abdolahian ha recordado las acciones destructivas del régimen israelí, que es a su vez el principal culpable de las actividades nucleares ilegales en el mundo.
Por su parte, Borrell ha destacado la necesidad de acelerar las conversaciones de Viena para llegar a un acuerdo, criticando los esfuerzos para frustrar los diálogos. Además, ha subrayado la importancia de continuar las consultas para alejarse del ambiente negativo actual que rodea a la AIEA y centrarse en continuar las negociaciones para devolver a todas las partes a sus compromisos del acuerdo nuclear.
Durante la conversación telefónica, las partes también han destacado la necesidad de la conducta profesional y la imparcialidad de la AIEA.
nkh/mkh
