• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, habla en una rueda de prensa en Teherán, la capital.
Publicada: jueves, 2 de junio de 2022 16:45
Actualizada: jueves, 2 de junio de 2022 18:15

El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha denunciado que las interferencias políticas en los asuntos técnicos de la AIEA no son constructivas.

Durante una llamada telefónica realizada este jueves con su homólogo de Singapur, Vivian Balakrishnan, el máximo diplomático iraní ha destacado la necesidad de acabar con los planes para crear una atmósfera desfavorable a Teherán de cara a la cumbre de la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

Amir Abdolahian ha dejado claro que no se puede tergiversar con un comentario político apresurado la cooperación técnica que mantiene Irán con la agencia nuclear de la ONU, asimismo las repetidas confirmaciones que el organismo ha hecho sobre la naturaleza pacífica del programa nuclear de la República Islámica.

En este contexto, ha precisado que durante la reciente visita del director general de la AIEA, Rafael Grossi, a Teherán (capital persa), las dos partes llegaron a un acuerdo mutuamente satisfactorio.

Consideramos completamente destructivas las interferencias políticas en los asuntos técnicos de la agencia”, ha aducido.

Irán ha asegurado que quienes usan la próxima reunión de la Junta de Gobernadores de la Agencia (6 de junio) y el informe de Rafael Grossi como una palanca de presión y herramienta para juegos políticos contra Irán, serán responsables de las consecuencias subsiguientes. 

 

La AIEA alegó el lunes en un informe que Irán no había proporcionado respuestas “técnicamente válidas” a las preguntas de la organización sobre el hallazgo de material nuclear en el país en los últimos tres años.

Irán cree que las acusaciones en su contra se basan en informaciones falsas proporcionadas por países occidentales y el régimen de Israel.

A juicio de Teherán, el nuevo informe de la AIEA no refleja en absoluto la realidad sobre las interacciones de Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica.

Irán se ha llevado a cabo todas sus actividades nucleares pacíficas en el marco del Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear y, de conformidad con las medidas compensatorias legales del país, tras la suspensión de las obligaciones nucleares de Irán, debido al incumplimiento de compromisos por otras partes del acuerdo nuclear de 2015.

msm/rba